Municipio se prepara para el Buen Fin / San Juan y Amealco serán un solo distrito / Hacienda Escolásticas, refugio de tranquilidad / Madruguete de Orihuela / Activan vigilancia para prevenir entrada de avispón gigante / Paloma Rojas, triatleta orgullosamente de San Juan del Río / Sigue investigación a narcolaboratorio / ¡Al diablo con las ideologías! / Detenido ex diputado local / Congelan costo de licencias /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo

Galer�a de Fotos

361 - 420 de 3314P�gina: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56           

2021-12-28

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo: la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. Wikipedia

2021-12-19

El Ises con manteles largos por graduaciones. La segunda se realizó a las 11am en dónde en el invitado de honor fue nuestro Presidente Municipal de Sjr el licenciado Roberto Cabrera Valencia, quién fuera catedrático fundador del Ises, además hace dos años ocho meses dió el banderazo de inicio a las actividades académicas de la licenciatura en pedagogía cuando fue la inauguración de la misma. Roberto Cabrera agradeció a sus fundadores Laura Elena Mina Fernández y Carlos Tizoc Mondragón Barrón la visión, compromiso y trabajo en pro de la educación Sanjuanense y en beneficio de todo el estado de Querétaro. Puntualizando a los 26 egresados de pedagogía la importancia que tiene la educación en estos momentos tan difíciles del país, con una pandemia Covid-19 que con sus variantes nos pone en alerta y nos invita a seguir cuidándonos y no bajar la guardia. Sin dejar a un lado la preparación continúa. Con ésto el Instituto Sanjuanense sigue demostrando ser "Líder en Educación Sabatina en la Región" .

2021-12-19

El Ises con manteles largos por graduaciones. Cómo última actividad académica esté sábado 18 de diciembre cerro sus actividades con tres grandiosas graduaciones. La primera se llevó acabo a las 9am en dónde la invitada de honor fue la Diputada Federal por el Segundo Distrito Marcia Solórzano Gallego, la cuál expresó su gratitud por ser invitada a tan significativo evento para despedir a los 15 graduados de las licenciaturas en Contabilidad y Administración.

2021-12-14

El Ises signa convenio con el Municipio de Tequisquiapan* Este martes 14 de diciembre el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores firmó convenio con el Municipio de Tequisquiapan. Con el presidente municipal Toño Mejía, la directora y representante legal del ISES, Laura Elena Mina Fernández y de Carlos Tizoc Mondragón Barrón ,director de vinculación y coordinador de servicios escolares; se fortalece la educación para el municipio de Tequisquiapan. Con este convenio, los trabajadores, familiares directos y ciudadanía en general, podrán recibir un beneficio con un descuento especial del 25% aplicable en las mensualidades para estudiar cualquiera de las licenciaturas que esta prestigiada Universidad Sabatina oferta en las instalaciones del Colegio Constantino, sede del Instituto Sanjuanense. Licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administración y Pedagogía. El Presidente Municipal Toño Mejía expresó su beneplácito por establecer un convenio y vínculo con el ISES, "Institución educativa altamente reconocida en todo el estado de Querétaro". Por su parte Laura Mina y Carlos Mondragón directores del Sanjuanense, agradecieron la confianza y disposición del édil tequisquiapence, por las facilidades y visión para la difusión del convenio para los trabajadores y ciudadanía de aquel pueblo mágico del estado de Querétaro.

2021-12-12

Felicidades El Sábado 11 de diciembre el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores hizo entrega del título como licenciada en Derecho a Monsetrrat García, quien se desarrolla como periodista y con la intención de desarrollarse personal y profesionalmente decidió estudiar una segunda carrera, eligiendo para ello a la mejor opción que existe en San Juan del Río en educación sabatina con ésto el ISES sigue demostrando ser líder en educación Sabatina en la región. De manos del Director de Derecho Ricardo Rodríguez Martínez y de la responsable de servicios escolares Elsa Isabel García Hernández recibió el documento que avala a la periodista, como licenciada en Derecho. Una gran felicitación para la periodista y abogada Monsetrrat García por éste gran logro.

2021-12-10

El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948. Fue dos años después de la aprobación, en 1950, cuando la Asamblea General proclamó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Los derechos humanos, son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición. Actualmente existe una lista de derechos humanos creada por la Organización de las Naciones Unidas, donde se defiende el derecho a la vida, la libertad, a la educación, al trabajo y muchos otros más, que deben ser respetados sin que exista discriminación alguna. La Declaración Universal de los Derechos Humanos "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos" Es el texto del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. En base a esta premisa, la Declaración proclama los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición. Es el documento más traducido del mundo, disponible en más de 500 idiomas. Por ello tiene un Record Guiness. Aunque queda mucho camino por recorrer para que los derechos que en él se exponen sean respetados en todo el mundo, el hecho de que perdure aún este documento es signo inequívoco de que se le reconoce su valor por parte de los Estados y de la sociedad en general. Lema 2021: Igualdad Precisamente para este año 2021, el lema de la campaña del Día de los Derechos Humanos es: Igualdad. Haciendo referencia al primer artículo de la Declaración Universal. Esta idea de igualdad está alineada con la Agenda 2030 y con el enfoque de la ONU de no dejar a nadie atrás. Igualdad, inclusión y no discriminación están en el centro del discurso de este año, protegiendo a los grupos más vulnerables: niños, mujeres, pueblos indígenas, personas LGBTI, migrantes, personas con capacidades diferentes.

2021-12-03

3 de Diciembre: Día Mundial de los Derechos de las Personas con Discapacidad El 14 de Octubre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió instaurar este día como un llamado a aunar esfuerzos en pro de la integración y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, así como la eliminación de toda forma de discriminación.

2021-11-30

Roberto Carlos Cabrera Valencia (San Juan del Río, Querétaro, 31 de agosto de 1975) político y abogado mexicano. Es diputado local por el IX Distrito en la LIX Legislatura del Estado de Querétaro para el periodo 2018-2021. Fue diputado al Congreso de Querétaro por los períodos 2006-2009, 2015-2018 y 2018-2021. Candidato a la Presidencia Municipal de San Juan del Río en las elecciones de 2012, por el Partido Acción Nacional

2021-11-20

Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, un proceso histórico que culminó en 1917 con Venustiano Carranza como presidente y la promulgación de la Constitución que nos rige hoy en día. El movimiento inició en la tarde de un 20 de noviembre, pero de 1910, cuando Francisco I. Madero llamó a tomar las armas para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, un presidente que había prometido no presentarse nuevamente a reelección, algo que no cumplió. Las fuerzas opositoras tomaron el control de una gran parte del país, dejando a Díaz sólo una opción: dimitir como presidente el 25 de mayo de 1911. La Revolución Mexicana vivió más episodios, incluyendo la Decena Trágica, que vio cómo Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron hechos prisioneros y después ejecutados.

2021-11-19

DIA MUNDIAL DE LA VASECTOMIA El tercer viernes de noviembre se conmemora un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable. Se celebra el Día Mundial de la Vasectomía. Esta efeméride tiene como finalidad promover la vasectomía como un método anticonceptivo alternativo, desmitificar las falsas creencias acerca de este procedimiento y reducir el número de embarazos no deseados. Se trata de involucrar a la población masculina en la planificación familiar y contribuir a la salud reproductiva. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Vasectomía? La creación del Día Mundial de la Vasectomía surgió en el año 2013, por iniciativa del urólogo Douglas Stein y el cineasta Jonathan Stack. Ello ha fomentado la generación de alianzas estratégicas con instituciones pertenecientes a los sistemas públicos de salud a nivel mundial, para efectuar estos procedimientos de manera gratuita, especialmente a personas de bajos recursos económicos. La vasectomía o deferentectomía es un método anticonceptivo masculino o de control natal que consiste en una intervención quirúrgica ambulatoria, o bien bajo la modalidad sin bisturí (conocido como técnica de Vasectomía Sin Bisturí (VSB)). Es un método seguro que permite evitar embarazos no deseados, siendo una manera de compartir la responsabilidad de anticoncepción con la pareja. Este procedimiento ambulatorio es realizado por un médico especialista (urólogo) mediante una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, efectuando la sección y ligadura de los conductos seminales o deferentes. Los espermatozoides se siguen produciendo en los testículos y se reabsorben en el cuerpo. La eyaculación de semen seguirá manteniendo su color, textura y cantidad.

2021-11-17

El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles. ¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Estudiantes? La celebración de esta importante fecha para la población estudiantil en todo el mundo tiene sus orígenes a partir del año 1939, cuando el 28 de octubre de ese mismo año fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia. A raíz de este lamentable acontecimiento, hubo muchas protestas y levantamientos en las que no sólo participó la población sino los estudiantes de todas las universidades del país. Miles de jóvenes fueron apresados, torturados, resultando asesinados nueve de ellos.

2021-11-12

El 12 de noviembre se ha convertido en un día especial y de fiesta para los trabajadores del servicio postal, quienes celebran el Día del Cartero, "el que lleva y trae buenas y malas noticias", una fecha para recordar la importancia de la labor que realizan los carteros para entregar correspondencia a millones de personas en todo el país.  ¿cómo surge esta celebración?, la conmemoración del Día del Cartero tiene su origen gracias a la hazaña que realizaron dos trabajadores postales. El cartero es un héroe anónimo De acuerdo con la tradición oral, ocurrió en el año 1922, en tiempos de la Revolución, cuando un tren que transportaba 50 millones en oro y correspondencia militar sufrió un trágico accidente que dejó al menos 100 víctimas mortales. En el ferrocarril viajaban dos empleados postales que recogieron todas aquellas cartas que no habían sido destruidas en el accidente, así como todo el oro que pudieron, y lo entregaron todo ello a las autoridades pertinentes. A partir de entonces, las autoridades mexicanas decidieron reconocer la acción de estos trabajadores con la conmemoración oficial del Día del Cartero a cargo del entonces presidente, Pascual Ortiz Rubio, por lo que a partir de 1931 se determinó que sería cada 12 de noviembre cuando se los carteros tendrían una fecha en el calendario. En 1947 se emitió por primera vez una estampilla dedicada este oficio para celebrar a los carteros.

2021-11-05

El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajeara estos simpáticos personajes que tienen una enorme nariz roja y un gran corazón: los payasos. La palabra payaso proviene del italiano pagliaccio. Es un personaje caracterizado por usar maquillaje y vestimenta extravagantes, cuya función esencial es hacer reír al público con bromas, piruetas chistes y trucos divertidos. También pueden representar personajes malvados y satíricos, como burla a la cotidianidad. La creación de este día surgió en honor al nacimiento del español Emilio Alberto Aragón, quien encarnó al famoso payaso conocido como "Miliki". Es por ello que el Día Internacional del Payaso se celebra anualmente el día 5 de noviembre. Emilio Aragón inició su trayectoria como payaso en el circo Price de Madrid con sus hermanos Gabriel y Alfonso, quienes conformaron el famoso trío de payasos conocido como Gabi, Fofó y Miliki. Son los creadores de la canción "Hola Don Pepito, hola Don José", ¿la recuerdas?

2021-11-02

DIA DE LOS FIELESD DIFUNTOS Este 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos y es una de las fechas más importantes del Día de Muertos, pues está dedicado a recordar y convivir con los adultos que se adelantaron en este mundo. Esta tradición llegó a América tras la Conquista de los españoles quienes combinaron tanto aspectos indígenas o prehispánicos con la religión. De acuerdo con la celebración, el Día de los Fieles Difuntos se dedicaba a las almas que estaban en el purgatorio y solo podían salir de él gracias a las oraciones de los creyentes. Cabe mencionar que dicho pensamiento sigue, pues durante este día, algunas familias oran y piden perdón para ayudar a los fallecidos. Y es que después de las pestes del siglo XIV, el catolicismo creó un tercer nivel en el inframundo, que fue el purgatorio. En dicho espacio caen todas las personas que necesitan de una "purificación final" para llegar al cielo. El Día De  Muertos es una de nuestra mayores celebraciones en México , con tradición prehispánicaen la que conmemoramos a nuestros difuntos con ofrendas florales , comida típica  y lucesque guíen su regreso. Es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la @UNESCO.

2021-11-01

DIA DE MUERTOS Su origen se ubica en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos; los antiguos mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros pueblos originarios de nuestro país, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, la cual coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país. La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre ya que esta se divide en categorías: De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos Cada año muchas familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole o algún platillo que le gustaba a sus familiares a quien va dedicada la ofrenda, y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso para aromatizar el lugar. Asimismo, las festividades incluyen adornar las tumbas con flores y muchas veces hacer altares sobre las lápidas, lo que en apocas indígenas tenía un gran significado porque se pensaba que ayudaba a conducir a las ánimas a transitar por un buen camino tras la muerte

2021-10-31

Es el 31 de octubre, día marcado en el calendario para que llegue a su fin el Horario de Verano, por lo que gran parte de la población en la república mexicana deberá de atrasar una hora los relojes. Dicha situación generará que el amanecer se dé aproximadamente a las 06:30 horas, y el crepúsculo comience a las 19:00 horas. La aplicación del cambio de horario es una medida implementada desde 1996, y se estableció con el fin de generar un ahorro de luz eléctrica, además de poder aprovechar más la luz del día. El Horario de Invierno de hecho es considerado como el horario "normal" en el país. Dicha medida no se implementa en todos los estados del país. Son los estados de la zona norte, en especial los que hacen frontera con los Estados Unidos los que tendrán su cambio de horario el 7 de noviembre, mientras que Sonora y Quintana Roo no participan en el cambio de horario.

2021-10-29

Tierra de Alonso Carretera Tequisquiapan - Querétaro Km.30, Colón, Querétaro Cel. y Whats App: 01 (442) 190 7618 Correo: [email protected] TIERRA DE ALONSO...UN GUSTO TENERTE EN CASA Tierra de Alonso es una vinícola ideal, pues en un mismo lugar podrá descubrir secretos del queso y disfrutar la pasión por el vino. El recorrido consta de visita a nuestra vinícola, salón de barricas, terraza de degustación y visita opcional al viñedo. También podrá tomar el recorrido queso por un costo adicional, visitando los corrales, fábrica antigua y el sótano de maduracion. Carretera Tequisquiapan - Querétaro Km.30, Colón, Querétaro Cel. y Whats App: 01 (442) 190 7618 Correo: [email protected]

2021-10-28

Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado. Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock. ¿Quién fue Charles-Émile Reynaud? Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes.

2021-10-27

27 de octubre Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad nacional. Es por ello, y entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales, que la Unesco proclamó el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.Esto ocurrió durante la Conferencia General de la Unesco en el año 2005 y la fecha escogida fue para conmemorar la aprobación de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento aprobada en 1980.

2021-10-23

DIA DEL MÉDICO EN MÉXICO Durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República celebrada en 1937, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. La celebración del Día del Médico tiene el objetivo de reconocer la labor de las y los médicos que salvan vidas. Estos profesionales han combatido la pandemia de COVID-19 desde hace más de año y medio, se han contagiado del virus e incluso perdido la vida en la línea de batalla.

2021-10-20

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Chef, una fecha que instauró la Asociación Mundial Culinaria, para rendir homenaje a todos los encargados de crear los platos más exquisitos del mundo. La palabra chef viene del francés y significa jefe de cocina. El chef no es solo la persona encargada de dirigir la cocina de un restaurante, también es el encargado de educar el paladar de sus ayudantes y enseñarles a elaborar platos magistrales con su toque personal.

2021-10-18

El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta. El Día Mundial de Protección de la Naturaleza, se celebra desde el año 1972 fecha en la cual el ex presidente de Argentina el general Juan Domingo Perón, pronunciará en un discurso en Madrid las siguientes palabras: "Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional".

2021-10-17

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. Cada año, la FAO se centra en un lema para difundir la campaña del Día Mundial de la Alimentación. Para el 2021, el lema es "Nuestras acciones son nuestro futuro". Se pide un esfuerzo para ser más sostenibles en nuestras acciones diarias, reduciendo el desperdicio de alimentos, creando conciencia a cerca de una nutrición sana y equilibrada. Y todo ello con el objetivo de llegar al Hambre Cero y de proteger el medio ambiente.

2021-10-16

Festejo Familiar Hoy la familia Mondragón Barrón, se vistió de manteles largos para festejar los 77 años de vida de la señora Celia Barron Zúñiga en compañía de sus hermanas María de Cristo del beaterio de San Juan del Río, así como de Guadalupe Barrón hermana de la cumpleañera. Con una grata reunión organizada por sus hijos Carlos Tizoc, René Temoc, Celia Xochipilli y Erendira Citlalli Mondragón Barrón así como sus nietos, sobrinos y familiares más cercanos se festejaron los 77 años de vida de la señora Celia. Ella emocionada por recibir a sus hermanas, nietos y familiares les agradeció su presencia en esta muy grata reunión en donde disfrutaron de unas deliciosas carnitas cocinadas por José Pérez de la Finca el Carrizo. Así se desarrolló este pequeño festejo con 40 personas aproximadamente en el domicilio particular de la homenajeada. Entre música, pastel y gran banquete Celia Barrón Zúñiga festejó sus 77 primaveras.

2021-10-15

El 15 de octubre es la fecha que la OMS decretó para el Día Mundial del Lavado de Manos. Un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los más pequeños. El objetivo de este día es procurar que en todo el mundo la práctica de la higiene de las manos sea algo regular, así podemos evitar la propagación de muchas enfermedades que atacan principalmente nuestro sistema digestivo, pero que puede terminar comprometiendo otras partes del organismo.

2021-09-17

2021-09-01

Iniciamos clases 7 y 11 de septiembre.

2021-08-31

Signan Convenio el Ises y la Asociación Todos Somos México. Firman convenio el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. con La Asociación "Todos Somos México" En dónde se beneficia con un 25% de descuento en mensualidades aquellos que decidan estudiar cualquier de las licenciaturas que oferta esta prestigiada instrucción educativa de nivel superior las cuáles son: Derecho, Administración, Contabilidad y Pedagogía. Estuvieron presentes en la firma del convenio por parte del Ises la Lic. Laura Elena Mina Fernández Directora General, así como el Lic. Carlos Tizoc Mondragon Barron Director de Vinculación y Coordinador de Servicios Escolares, por parte de la Asociación "Todos Somos México" estuvieron presentes el Ing. Eduardo Aguirre Colin Presidente, el Prof. Eduardo Aguirre Ruíz Vicepresidente y el Lic. Miguel Ángel Rivero Benítez Coordinador Social de la Asociación. Es importante señalar que el Ises tiene el 91% de su matrícula con algún beneficio de descuento ya sea por convenio, descuento o beca con ésto el Instituto Sanjuanense demuestra ser líder en educación sabatina en la región, apoyando a su alumnado con beneficios reales que les permitan seguir preparándose en sus metas profesionales, el Ises cuenta con catedráticos altamente competitivos en el ramo de la enseñanza-aprendizaje atendiendo a su alumnado con calidad y calidez. En en caso de las licenciaturas en Derecho, Administración y Contabilidad dará inicio el cuatrimestre Septiembre-diciembre 2021 el sábado 11 de septiembre de forma virtual. Y en la licenciatura en pedagogía iniciará cuatrimestre el miércoles 8 de septiembre en un horario vespertino a partir de las 4:30pm los días miércoles y viernes también de forma virtual. Si estas interesado ser parte de éstos grandes líderes Ises; Te puedes inscribir directamente en sus oficinas ubicadas en el Colegio Constantino sede del Ises ubicadas en Av. Universidad no. 291 Colonia Banthi en San Juan del Río, Qro; para mayores informes comunicarte de martes a viernes en un horario de 10am a 7pm y los sábados en un horario de 7am a 2:30pm al teléfono 427 26 84765.

2021-08-22

El 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero. Un bombero es la persona que tiene por oficio apagar incendios y prestar ayuda en casos de siniestro. En México, el 22 de agosto fue la fecha en la que se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en 1873. En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de Heroico Cuerpo de Bomberos por decreto presidencial. Este día se celebra también a los bomberos de la industria petrolera PEMEX conocidos como contraincendios. Además de su actividad principal que es combatir el fuego, los bomberos se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras. Tradicionalmente realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro.

2021-08-03

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Ofrece un desayuno a medios de comunicación como reconocimiento a su labor periodística. Estuvieron presentes la Directora General Laura Elena Mina Fernández y el Director de Vinculación Carlos Tizoc Mondragón Barrón como anfitriones expresando su agradecimiento y reconocimiento a los medios de comunicación presentes en dónde manifestaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo escolar Septiembre-Diciembre 2021. Ofreciendo descuentos especiales para las licenciaturas en Derecho, Administración, Contabilidad y Pedagogía. Cabe señalar que Ises es la primera universidad Sabatina en San Juan del Río; líder en la región!. Esta Institución educativa se encuentra ubicada en Av. Universidad número 291 Banthi en SJR el teléfono de oficina es el 427 2684765

2021-08-03

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Ofrece un desayuno a medios de comunicación como reconocimiento a su labor periodística. Estuvieron presentes la Directora General Laura Elena Mina Fernández y el Director de Vinculación Carlos Tizoc Mondragón Barrón como anfitriones expresando su agradecimiento y reconocimiento a los medios de comunicación presentes en dónde manifestaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo escolar Septiembre-Diciembre 2021. Ofreciendo descuentos especiales para las licenciaturas en Derecho, Administración, Contabilidad y Pedagogía. Cabe señalar que Ises es la primera universidad Sabatina en San Juan del Río; líder en la región!. Esta Institución educativa se encuentra ubicada en Av. Universidad número 291 Banthi en SJR el teléfono de oficina es el 427 2684765.

2021-07-26

Día de los Abuelos es una fecha de origen cristiano que en muchos países pasa desapercibido. Como dato curioso podemos destacar que no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día. Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente. En Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. En cambio, en México es el 28 de agosto. No obstante, la cultura digital ha contribuido a estandarizar el 26 de julio, como la fecha oficial del Día de los Abuelos. Todo gracias a los famosos Doodle de Google y al Día de los Abuelos que se vuelve tendencia en Twitter, todos los años en ese día.

2021-07-21

Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del ser humano. Se celebra el Día Mundial del Perro. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, a causa de la inmensa importancia de estos animales en la vida cotidiana de muchísimas personas.

2021-07-20

La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo[1]​) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad tiene presencia en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad se crea cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes al igual que la confianza mutua. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.

2021-07-17

Extraordinarias Ponencias se registraron este sábado 17 de julio en el ISES. Este 17 de julio en el Colegio Constantino sede del Instituto Sanjuanense se dieron cita sólo 80 abogados, cubriendo todas las indicaciones de salud y cuidando la sana distancia. Organizadas por el Presidente del Colegio de Profesionales del Derecho de SJR A. C. Juan Carlos González; Así como el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Representado por su Director de Vinculación y coordinador de Servicios Escolares Carlos Mondragón con el apoyo incondicional del Director de Derecho Ricardo Rodríguez Martínez se pudieron llevar acabo estas dos magistrales ponencias. La primera a cargo del M. en D. Manuel Villanueva Estrada con el tema "Derecho Sustantivo en el Litigio Penal. Y la segunda por el Dr. Miguel Nava Alvarado con el tema " Derechos humanos de la Víctima u Ofendido" Las dos conferencias se trasmitieron en vivo por diferentes medios de comunicación, teniendo 80 personas como máximo. De ésta manera se concluyen los festejos del día del abogado del pasado 12 de julio. Con ésto el Instituto Sanjuanense sigue demostrando ser ¡Líder Educación Sabatina en la Región!

2021-07-15

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Así cómo El Colegio de Profesionales del Derecho de SJR A. C. Te hacemos una atenta invitación dentro del marco de la celebración del "DÍA DEL ABOGADO" del pasado 12 de julio, a dos ponencias magistrales. 12 p.m. con el Dr. Miguel Nava programadas para el día sábado 17 de julio en las instalaciones del Colegio Constantino sede del Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Te esperamos con todas las medidas sanitarias: ¡Uso de cubrebocas obligatorio! sólo tenemos 80 lugares y es completamente gratuito. Registrate con el licenciado Juan Carlos González al teléfono 427 227 1102 o con el Maestro Ricardo Rodríguez Martínez Director de Derecho del Ises al 4271427782.

2021-07-15

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Así cómo El Colegio de Profesionales del Derecho de SJR A. C. Te hacemos una atenta invitación dentro del marco de la celebración del "DÍA DEL ABOGADO" del pasado 12 de julio, a dos ponencias magistrales. 10a.m. con el Juez Manuel Villanueva, programadas para el día sábado 17 de julio en las instalaciones del Colegio Constantino sede del Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A. C. Te esperamos con todas las medidas sanitarias: ¡Uso de cubrebocas obligatorio! sólo tenemos 80 lugares y es completamente gratuito. Registrate con el licenciado Juan Carlos González al teléfono 427 227 1102 o con el Maestro Ricardo Rodríguez Martínez Director de Derecho del Ises al 4271427782.

2021-06-28

El Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales. Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

2021-06-20

El padre es, en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido descendencia directa. El término recíproco es hijo o hija. En el caso de los mamíferos como el ser humano, el padre concibe a su descendiente tras la cópula con la futura madre, resultando en la reproducción sexual. Wikipedia

2021-06-18

El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible.

2021-06-12

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio de cada año, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.

2021-06-05

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. La fecha de esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. Anualmente se elige un tema central relacionado con el medio ambiente, para conmemorar este Día Mundial. En el año 2021 el tema central es "Reimagina, recupera, restaura". Podemos contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con las naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad.

2021-05-20

Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención. Precisamente Eslovenia ha sido el país que ha impulsado la celebración del Día Mundial de las Abejas. Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los colibrís, los murciélagos, permiten la reproducción de muchas plantas, incluidos los cultivos para alimentación. Son indispensables para la conservación de la biodiversidad, nos avisan de los riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.

2021-05-14

DIA DEL MAESTRO La conmemoración se realiza desde 1918. Un año antes el entonces presidente mexicano Venustiano Carranza firmó el decreto para establecer la fecha como la oficial en el país para honrar a los educadores. Esta decisión fue tomada debido a que anteriormente dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron la iniciativa. Pensaron que era necesaria encontrar una manera de que todo el país agradeciera a los profesores por la labor que realizaban.

2021-05-14

DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA El Día de la Familia nace en los años 80, cuando las Naciones Unidas establecieron campañas enfocadas al rescate de la figura de la familia en la sociedad como un elemento crucial en el desarrollo emocional de las personas. El 20 de septiembre del año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió en su resolución 47/237, que el día en el que se celebraría a la familia sería el 15 de mayo de cada año. El día es un reconocimiento necesario a la estructura y seguridad que proporciona el núcleo familiar en el desarrollo de los niños, por lo que mediante la celebración de esta fecha, se promueven campañas que divulgan las necesidades, valores y costumbres ideales que componen a una familia y que influyen el sano desarrollo de todos sus miembros. Día de la Familia en México En México, el Día de la Familia popularmente se celebra cada primer domingo del mes de marzo, por esta razón cada año ocurre en una fecha distinta. Fue en el año 2005, durante la presidencia de Vicente Fox cuando la celebración quedó instituida de manera oficial para ocurrir el 15 de mayo, día en el que la ONU ya previamente habría acordado celebrarlo a nivel internacional.

2021-05-12

12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería 12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería En esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras. A ella se debe el sistema de hospitales de Inglaterra. Durante la guerra de Crimea (año 1884) organizó en las más duras condiciones el servicio de enfermería en el frente, lo que la convirtió en heroína popular y le posibilitó recibir de manos del rey Eduardo VII la Orden del Mérito, otorgada por primera vez a una mujer. Florence Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras; desde su sede en Ginebra, Suiza, y a través de sus 114 Asociaciones Nacionales lleva a cabo acciones de apoyo al personal de enfermería de todo el mundo.

2021-05-10

En México, el 10 de Mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres. A partir de esta fecha todos los días 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el dia de la madre. Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres. El día de las Madres es quizás la fiesta Mexicana mas importante para degustar los platillos y guisos típicos de la comida Mexicana.

2021-05-05

El 5 de mayo, fecha de la conmemoración de la Batalla de Puebla, marca la primera vez que el ejército mexicano se enfrentó satisfactoriamente a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La victoria tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza en el susodicho año de 1862.

2021-05-01

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo, que se hace en honor a los "Mártires de Chicago", un grupo de personas sindicalizadas que fueron ejecutadas en 1886 en los Estados Unidos. Este grupo de personas exigían menos horas laborales, esto se debe a que llegaban a trabajar hasta 16 horas seguidas, es por eso que su huelga era con la intención de reducir las horas a 8. La famosa protesta comenzó precisamente un 1 de mayo con más de 80.000 trabajadores, es por eso que ese día se volvió importante y se llamó el Día Internacional del Trabajo.

2021-04-30

En México, el Día del Niño se celebra desde 1924, cuando el gobierno de Álvaro Obregón y el Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos, aceptaron la ratificación de la declaratoria en Ginebra hecha por la Liga de las Naciones, y fueron ellos quienes establecieron como fecha oficial de celebración el 30 de abril

2021-04-23

DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en un esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura. Esto se logró gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores y cuyo fin fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo, sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.

2021-04-22

Día Mundial de la Tierra 2021 El tema para este Día de la Tierra de 2021 es "Restaurar nuestra Tierra" y fue propuesto por la Organización de las Naciones Unidas que, en un comunicado oficial, detallaron: "La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema".

2021-04-04

Cambio de horario 2021 Este año el cambio del horario de verano ocurrió en la madrugada del domingo 4 de abril de 2021, cuando a las 2:00 de la madrugada los relojes serán adelantados una hora pasando a ser las 3:00 de la madrugada. Este horario concluirá el 31 de octubre de 2021 y tendrá una duración de un poco más de seis meses. Son excepción a este cambio todos los estados mexicanos que se encuentran en la franja fronteriza de Estados Unidos, el estado de Quintana Roo, lugar donde no se cambia la hora desde el año 2015 y el estado de Sonora que mantiene el uso horario de Arizona en los Estados Unidos.

2021-03-28

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa. Es el sexto domingo de Cuaresma.

2021-03-22

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

2021-03-08

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten. Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones. En su declaración para el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, dijo: “Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas. Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos.”

2021-03-06

A pesar de que el Día de la Familia se celebra a nivel mundial cada 15 de maypo desde 1994, en México se incluyó hasta 2005. Esto sucedió durante el mandato del entonces presidente Vicente Fox. La propuesta se impulsó por diversas organizaciones con el fin de reconocer la gran importancia que las familias tienen para la sociedad mexicana.

2021-03-04

Cada 4 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad. Esta efeméride busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que a decir verdad, es una de las más populares y propagadas por todo el globo. Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1900 millones de adultos la padeciesen así como 340 millones de niños y adolescentes.

2021-02-24

El Día de la Bandera se estableció el 24 de febrero de 1934, sin embargo, fue oficialmente reconocido como conmemoración nacional hasta 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río, como señala el sitio oficial del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA BANDERA DE MÉXICO La Bandera mexicana es un símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo, además de ser un elemento unificador, una expresión auténtica de nuestros orígenes y del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente y soberano, como comparte el INAFED. La bandera forma parte de los símbolos patrios, junto con el escudo y el himno nacional. Los tres colores son un recordatorio de la proclamación del movimiento de Independencia hecha por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821.

2021-02-19

Este 19 de febrero se conmemora un año más el aniversario del Ejército Mexicano, una de las instituciones más importantes de México, pues se encarga de velar por la seguridad del país y de sus ciudadanos.



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio