|
Galer�a de Fotos | 
|
2014-08-04 Jonathan Santos Maqueda, "Soy Montacarguista, lo que me gusta de ser Montacarguista es el desempeño en mi trabajo, es el control que tengo con mi maquina montacarga, mi maquina llega a cargar hasta 1800 kilogramos.
Mi pasatiempo es pintar, pinto graffiti mi tema favorito son los paisajes naturales pero pinto de todo, el que más me ha gustado es el que hice en un fraccionamiento por Chedraui, también hago rótulos comerciales.
Me gusta el futbol y le voy al Cruz Azul.
Me gustaría poder viajar a Brasil.
Mi platillo favorito es el Arroz y la Comida Mexicana sobre todo los Antojitos
Mi fruta favorita es el Melón
Mi verdura favorita son las Acelgas
Mi sueño es sobresalir en la sociedad y formar un patrimonio que me permita vivir tranquilo.
Siento especial admiración por “Does” Graffitero de Sittard una pequeña ciudad al sur de los Países Bajos en Europa, cerca de la frontera Belga y Alemana.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que dé más apoyo a los jóvenes que practican en Graffiti dando espacios adecuados y recursos para la práctica ya que bien llevada es un modo de expresión que se puede llegar a considerar Arte". |
2014-07-30 Arturo Mario Reséndiz Paz, "Soy Bolero, con 35 años de experiencia estoy en Tequisquiapan, en la Plaza Principal.
Lo que más me ha gustado de ser Bolero es atender a mis clientes y ser sociable con ellos pues siempre quiero que se lleven una buena impresión de Tequisquiapan ahora Pueblo Mágico.
Lo que me motivo a ser Bolero fue la necesidad de sobrevivir y salir adelante con un oficio honesto.
Mi pasatiempo es la música, en mi tiempo libre he aprendido un poco de música me gusta tocar la guitarra, el tipo de música que me gusta son los Tríos Románticos ahora ya son clásicos, mi trio favorito son los Tecolines y la canción que más me gusta es "Ahora y Siempre".
En el tiempo que llevo de Bolero he atendido a diferentes personajes tanto de la política como Presidentes Municipales de Tequisquiapan, Carlos Salinas de Gortari, funcionarios de gobierno y artistas como son: René Muñoz que personifico a San Martín de Porres, Paco Stanley, La Tartamuda, también a varias mujeres del medio artístico de ayer y de hoy.
El arroz es mi platillo favorito
Me gustaría poder viajar a Puerto Vallarta
Una anécdota en mi vida fue el día que me encontré con la "Llorona" le encontré en la colonia López Mateos hace como 25 años nos encontramos de frente, nos miramos y después cada quien siguió su camino.
Siento especial admiración por el Boxeador Rubén Olivares, siempre se supo fajar en el ring y por los Dandys por su forma de interpretar tan bellas melodías.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río, licenciado Fabián Pineda le pido que ponga especial atención en la seguridad de San Juan del Río, continuamente viajo a San Juan y me gusta encontrar un lugar limpio y seguro”. |
2014-07-28 Ángel Jovani Torres Cosme, "Estudiante de Ingeniería en Electrónica, lo que más me gusta de la carrera que escogí es aprender y desarrollar nuevas ideas tecnológicas.
Yo me quiero desarrollar en la investigación de la Nanotecnología.
Mi pasatiempo es programar en diferentes lenguajes como C#, Arduino en la imagen estoy con un prototipo de control por radio frecuencia programando el protocolo de envío de información en una cadena de 5 Bytes.
Me gustaría poder viajar a Silicon Valley en California.
El básquetbol es mi deporte favorito.
Mi platillo favorito son las pizzas
Mi fruta favorita es el plátano
Mi verdura favorita es el aguacate aunque muchos lo consideran una fruta.
Mi sueño es desarrollar nuevas herramientas tecnológicas basadas en la nanotecnología.
Siento especial admiración por mis maestros de los cuales he adquirido las mejores habilidades de cada uno de ellos.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que otorgue más becas y que haya una mejora continua de las instalaciones escolares en general”. |
2014-07-23 María Guadalupe Morales Feregrino, “Termine como Técnica Superior Universitaria en Mercadotecnia (con planes de terminar la Ingeniería), actualmente soy Jefa de Tienda en Pirma San Juan del Rio.
Me gusta mucho la Carrera en Mercadotecnia porque hace ver oportunidades de crecimiento donde la mayoría ve debilidades. Me gusta que actualmente en mi trabajo desempeño el rol de líder y ver que las cosas marchan bien por tu esfuerzo y el de tu equipo de trabajo.
Me gusta leer, sobre todo novelas de Paulo Coelho, hacer ejercicio, el cine y escucho música de toda un poco, al igual disfruto el conocer lugares, personas y costumbres distintas a las que yo conozco.
Mi deporte favorito es el futbol.
Mi platillo favorito son los chiles rellenos de queso.
La lechuga es la verdura que más me gusta.
Me gustan las uvas, son muy ricas.
El lugar que me gustaría visitar es Boston en Estados Unidos, es un lugar muy bonito.
Mi sueño es terminar mi carrera como Ingeniera en mercadotecnia y así desarrollar un negocio propio aprovechando las habilidades de las personas que habitan en mi comunidad al igual que de mis conocimientos, con el fin de ayudar en la economía y desarrollo personal. Al igual sueño con poder conocer distintos países en el mundo así visualizar su cultura y forma de vida.
El escritor Paulo Coelho es de gran admiración para mí, por sus libros, ya que me inspira confianza a seguir adelante con la forma tan conmovedora de transmitir sus pensamientos y su manera en que ve la vida, ha sido una gran influencia para mí.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pediría que ponga más interés en la Juventud de San Juan del Rio en especial en las comunidades, con más apoyo en lo académico y que así podamos tener más herramientas para continuar adelante con nuestros estudios, ya que es triste el ver a tantos jóvenes sin posibilidad de desarrollarse profesionalmente, cuando en la actualidad sabemos que es prioridad para nosotros el prepararnos”. |
2014-07-21
Angélica Barrón Mendoza, "Soy Optometrista en Óptica San Juan, lo que más me gusta de mi ocupación es la convivencia con toda la gente que nos visita, además es muy satisfactorio poder mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, no por nada pero en Óptica San Juan tenemos precios que se adaptan fácil a cualquier presupuesto y Óptica San Juan hay una cerca de tí
Mi pasatiempo favorito es escuchar música, la música que más me gusta es Rock en español, mi cantante favorito es Enrique Bumbury
Mi deporte favorito es la natación y mi estilo es el de Dorso
Mi platillo favorito es el Chicharrón en Salsa Verde
La verdura que más me gusta es el chayote y mi fruta favorita es el mango
Me gustaría viajar a Hong Kong
Mi sueño es tener un negocio propio, seguir estudiando y formar una familia
Siento especial admiración por mi Mamá, porque a pesar de que ha tenido muchos obstáculos en su vida siempre ha salido adelante.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que vea que reparen el drenaje de las calles del centro de San Juan del Río ya que año con año se sufre por inundaciones". |
2014-07-19 8:30 PM Tequisquiapan, Querétaro 19 de Julio del 2014 |
2014-07-17 Diego Cabrera Leal, “Soy estudiante de la UAQ estoy en 3er. Semestre en la facultad de Derecho campus San Juan del Río y soy Secretario General del Consejo Universitario de la Red de Jóvenes por México por parte del PRI y trabajo los fines de semana trabajo con mi Papá en el Centro Botanero Emiliano’s.
Lo que más me gusta de mi carrera es aprender la Constitución y conocer todos los derechos que tiene uno como ser humano.
Mi pasatiempo favorito es el atletismo y el ciclismo en todas sus modalidades, en atletismo ya gané el 1er. Lugar Estatal en la carrera de 5 kilómetros.
Mi deporte favorito es el ciclismo de montaña en todas sus modalidades.
Mi platillo favorito es la ensalada, la Cesar para mi es la mejor.
Me gustaría poder viajar a Europa o a Nueva York.
Siento especial admiración por el Gobernador Pepe Calzada por como ha impulsado a la juventud, además he aprendido mucho de el pues con su ejemplo da motivación a los jóvenes, en mi caso particular yo trato de motivar a los jóvenes sanjuanenses también a que salgan adelante con sus estudios, teniendo actividades físicas y siendo buenos hijos.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río, Licenciado Fabián Pineda le pido que ponga más atención y entusiasmo a la juventud, que tenga mas programas y actividades para la juventud”. |
2014-07-17 María Margarita Sánchez González, "Soy Cocinera en el Restaurante El Rodeo Carnes y Quesos al Carbón, dicen que soy la capataz, pero no es así, francamente me gusta todo lo que hago, ya tengo 4 años de trabajar aquí y la verdad estoy muy contenta, mi trabajo lo veo como el matrimonio, porque dura hasta que uno de los dos quiere.
Cocino de todo, tanto platillos salados como platillos dulces.
La verduras que más me gustan y que más me como son las lechugas y las zanahorias.
La fruta que más me gusta son las uvas y el fruto prohibido las manzanas
Mi pasatiempo es oír música y tejer, tejo a gancho y mi música favorita es la música de los años 70’s hasta la actual como los Bukis, los Xochimilcas, los tríos y las rancheras.
Al lugar que me gustaría viajar sería al mar porque ese si no lo conozco, teniendo la posibilidad iría al más cerquita.
Siento especial admiración por David Reynoso, porque me gusta mucho como trabajo en todas sus películas.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pediría que tome en cuenta a la gente que tiene pocos recursos para darle una vivienda". |
2014-07-15 Todos los lunes a las 7 pm se reúnen ciclistas en el centro de San Juan del Río para hacer un paseo de aproximadamente 3 kms. |
2014-06-30 Nelly de los Ríos Cano, "Estudié la Maestría en Arte Contemporáneo y estoy terminando mi tesis. Soy Maestra en Arte, imparto clases de alebrijes, dibujo y pintura; lo que más me gusta de dar clases es ver el proceso, el desarrollo de la creatividad y el resultado final esto siempre es algo muy interesante.
Por otra parte también soy editora adjunta de la revista cultural "Lluvia de Letras"
Mi pasatiempo es la lectura, sobre todo novela historicas, pero leo de todo. Me gusta el cine menos las películas de guerra y de terror.
Me gustaría poder viajar a Egipto, Grecia y Rusia.
En cuanto a la comida, me gusta la comida Mexicana por su gran variedad y su delicioso sazón
Siento especial admiración por Miguel Angel Bonaroti y Leonardo Da Vinci por su trabajo y destreza.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que se comprometa más con la cultura dándole mayor difusión y que la acerque a toda la gente". |
2014-06-28 Hoy festejan "Día del Socorrista"
El Sol de San Juan del Río
28 de Junio del 2014
Por: Amando Velazco
San Juan del Río, Qro.- El 21 de febrero de 1910, el presidente Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana, denominándose la Asociación Mexicana de la Cruz Roja. Este decreto entra en vigor con su publicación en el Diario Oficial del 12 de marzo del mismo año. El 26 de abril de 1910 se nombra la primera mesa directiva oficial y ese mismo periodo comienza a funcionar la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en la calle de Rosales número 20, en la Ciudad de México.
Para 1912 el Comité Internacional de la Cruz Roja otorgó el reconocimiento a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja y en 1923 la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana. El Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, fue inaugurado en 1968, en la Av. Ejército Nacional 1032, en la colonia Polanco de la Ciudad de México, donde sigue operando.
El 24 de junio de cada año, se rinde homenaje a la labor humanitaria de todos los socorristas, hoy en día conocidos como Técnicos en Urgencias Médicas (TUM). Hoy sábado se festeja al socorrista, debido a que el día oficial es el 24 de junio, sin embargo, por ser día hábil se les festeja hoy. La fecha 24 de junio se creó para conmemorar la Batalla de Solferino, cuyas consecuencias y secuelas fueron observadas por Henry Dunant, Fundador del Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja, quien sugirió la formación de Sociedades de Socorros en todos los países, con el fin de atender a las víctimas de la guerra sin ninguna discriminación, propuso el establecimiento de Códigos de respeto por la vida aún en situación de confrontación o desastre.
Hoy, los socorristas de Cruz Roja Mexicana, son gente llena de amor a sus semejantes, son líderes llenos de dedicación y de excelencia pues se entregan en el desarrollo de su tarea. Enfocan sus deberes en preservar la vida, sin importar la hora ni el día, por lo que, su labor transforma la tragedia en alivio y el sufrimiento en esperanza.
Es por eso que cada 24 de junio se celebra este día, con el fin de brindarle un reconocimiento a los socorristas de Cruz Roja, héroes anónimos que son voluntarios llenos de amor a sus semejantes que pues están empeñados en tiempo y alma a su vocación de servir.
La Cruz Roja Mexicana Delegación San Juan del Río, que próximamente cumplirá 46 años de actividades ininterrumpidas, rinde hoy reconocimiento y eleva sus oraciones al Señor, por todos aquellos socorristas fallecidos, por su gran labor brindada a miles de víctimas que necesitaron de su ayuda. Entre los socorristas que sin esperar nada a cambio, brindó la mayor parte de su vida en auxiliar al herido, al enfermo, fue sin duda alguna el Comandante Victorino González González, con quien tuve el honor de cubrir por diez años, decenas de miles de accidentes de todo tipo; hechos en lo que se siente el ambiente de la muerte, los ayes de dolor, gritos de angustia, la impotencia y frustración muchas veces de no poder hacer nada.
El presidente del Patronato, Dr. Marco Antonio Rojas Zetina tiene muchas actividades para con los socorristas de la Cruz Roja, iniciando con un oficio religioso, reconocimientos, ascensos, visita a las tumbas de los compañeros fallecidos, convivio en rancho del Sr. Velázquez, con sus respectivas familias, posteriormente, todos a seguir con su loable labor. |
2014-06-25 Momento en el que es cortado el listón e inaugurada la Ca Bio-Casa Hogar La Providencia por la Lic. Patricia Cabrera Orozco Procuradora de la defensa del menor y la familia del Edo de Querétaro, el lic. Manuel Hernandez Rodriguez Sub Procurador de la defensa del menor y la familia Estado de Querétaro, la Sra. Mónica Perrusquia Presidenta de la Junta de Asistencia dle Edo. de Qo, y por último la Sra. Sandra Cortés Pérez Directora Generalde Bio-Casa Hogar la Providencia. |
2014-06-24 Vive la Vida |
2014-06-18 José Cruz Hernández "Nací en la Valla el 19 de marzo de 1936, vivo con mi esposa, con la cual engendre 15 hijos.
Siempre me ha gustado trabajar, antes me dedicaba a realizar trabajos de electricidad, albañilería y pintura pero tuve una caída que me dejo con muchas molestias en la espalda, dos discos pegados, la columna desviada y de la cintura hacia abajo siento adormecido mi cuerpo. Mis hijos son los que nos ayudan económicamente con lo que pueden.
Actualmente, me dedico al mantenimiento del jardín que se encuentra a los pies de la Virgen de Guadalupe en Pablo Cabrera y Constituyentes; Podo los arboles, corto el pasto, siembro algunas plantitas, recojo lambasura y cuando la gente me ayuda dándome un poco de agua, riego el jardín. Esto lo hago por la fe que le tengo a la Santísima Virgen de Guadalupe desde hace 25 años.
He tenido algunos problemas para mantenerlo bien, ya que hace un tiempo un Ing., al cual por cieto ya cesaron, mando quitar la cerca que lo protegía, yo tuve que comprarla y otro Ing. me ayudo a instalarla de nuevo.
El Sr. Gustavo Nieto, pidió a Japam que se me instalara una llave de agua y que la cuenta corriera a cargo del Municipio pero nunca le hicieron caso.
No tengo un platillo en especial, todo me gusta.
Me gustaría poder viajar y visitar los santuarios de Zacatecas, San Juan de los Lagos e irme de peregrino pero mi salud ya no me lo permite.
Mi admiración y agradecimiento a todas las personas que me tratan bien.
Le pido al Presidente municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda una toma de agua para regar el jardín que con tanto gusto y pasión cuido". |
2014-06-14 El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre de familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. (De Wikipedia) |
2014-06-13 La Feria de San Juan del Rio 2014 se llevará a cabo del 13 al 29 de junio en el hermoso municipio de San Juan del Río, estado de Queretaro. También conocida tradicionalmente como las Fiestas de San Juan, esta feria ofrece cada año un programa atractivo para sus visitantes, entre los que destacan el Teatro del Pueblo con artistas nacionales de gran renombre.
El lema de la feria para esta edición 2014 es: "Tradición que se vive". Con este mensaje se espera atraer una mayor cantidad de visitantes, además la Feria de San Juan de Rio Queretaro 2014 ofrecerá diversos atractivos como: juegos mecánicos, circo, fuentes danzarinas, show de clavados, corridas de toros, teatro del pueblo, y mucho más.
El boleto para ingresar a la feria tendrá un costo de $40, las personas mayores y niños no pagan boleto. Además todos los martes habrá la promoción 2x1, con un boleto entran dos personas. A continuación te mostramos el programa del Teatro del Pueblo y los conciertos gratuitos en el Jardín Principal, fechas, artistas, grupos y toda la cartelera completa.
Feria de San Juan del Rio 2014 - Teatro del Pueblo
Programa / Artistas
Sabado 14 Junio: El TRI
Domingo 15 Junio: Fidel Rueda
Jueves 19 Junio: Banda Rancho Viejo
Viernes 20 Junio: Jenny and The Mexicats
Sabado 21 Junio: La Original Banda el Limon
Domingo 22 Junio: Angeles Azules
Miercoles 25 Junio: Cadetes de Linares
Jueves 26 Junio: La Arrolladora Banda el Limon
Viernes 27 Junio: Playa Limbo
Sabado 28 Junio: Los Invasores de Nuevo Leon
Domingo 29 Junio: Julion Alvarez |
2014-06-12 CANACINTRA San Juan del Río, Organismo Empresarial organizó con éxito el Networking 2014, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, ubicada en Av. La Palma No. 125, Vista Hermosa, San Juan del Río; lugar en el que se promovieron nuevas cadenas productivas con la finalidad de ampliar carteras de clientes y proveedores con negocios de San Juan del Río y sus alrededores, el evento fue dirigido por el Ing. Roberto González Campos, evento dinámico en el que se hizo intercambio de tarjetas y se enseño algunas de las formas prácticas de poder impactar a un prospecto, en la imagen podemos ver a Roberto González con asesores y ejecutivos del fraccionamiento Las Estrellas |
2014-06-12 Este jueves sonará el silbatazo inicial del Mundial de futbol en el estadio Arena Corinthians en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, que espera albergar 65 mil espectadores.
“El metro es el principal medio de transporte para llegar al estadio”
Los datos sobre la inauguración aún son un misterio, lo único que está definido desde hace tiempo es que el partido inaugural lo disputarán las selecciones de Brasil y Croacia y que la clausura correrá a cargo de Pitbull, Jennifer López y la cantante brasileña Claudia Leitte quienes interpretarán el tema “We are one”, himno del Mundial este 2014.
Los organizadores prometen sorprender y se especula que la inauguración podría ser un verdadero carnaval, digno de tierras brasileñas.
El duelo entre los astros locales y los croatas arrancará luego de la inauguración que será a las 5:00 de la tarde hora local.
Sin embargo, la fiesta mundialista parece que estará empañada por la huelgas que no perdonan al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
Entre los huelguistas estarán los empleados de los aeropuertos de Río de Janeiro y de conductores de autobús de Natal, mientras en Sao Paulo los trabajadores del metro desistieron de retomar su paro el día del juego inaugural entre Brasil y Croacia. |
2014-06-10 El día lunes 9 de junio los sectores productivos de San Juan del Río integrados por Asociación de Industriales, CANIRAC, CANACO y Asociación de Colegios de Profesionistas y Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios A.C., firmamos convenio de Vinculación Académica con los directivos de CONALEP representados por el Mtro. Manuel Meza y el Lic. Alonso Salvador Montoya.
|
2014-06-10 Es de Alaska salió en Enero del 2014 y llegó a San Juan del Río el el 9 de Junio, su meta es llegar al Distrito Federal y recorrer otros estados de la República Mexicana. | |
2014-06-08 Paty Cantú en la Feria del Queso y el Vino 2014 DOMINGO 8 DE JUNIO
PMH: 9:00 hrs. Paseo Ciclista ($)
SC: 13:00 hrs. Cata – Maridage con Santa Elena Costo $200.00
EG: 14:00 hrs. Rondalla Universitaria de Querétaro
SC: 14:30 hrs. Taller Crea tu propio vino Costo $400.00
EP: 15:30 hrs. Concurso Gana tu peso en vino
EG: 15:30 hrs. DJ Teo
SC: 16:30 hrs. Cata de los sentidos con Viñedos Azteca Costo $200.00
EP: 17:30 hrs. Lixia King
SC: 18:00 hrs. Taller Aromas y sentidos Costo $200.00
EP: 19:00 hrs. México en la piel
EP: 20:00 hrs. Paty Cantú
(PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO)
Paty Cantú es una joven canta-autora tapatía quien, tras años de arduo trabajo, es hoy identificada como una de las máximas representantes de la música pop mexicana. |
2014-06-06 Feria del Queso y el Vino 2014 en Tequisquiapan, Querétaro
Entrada General $100.00
VIERNES 6 DE JUNIO
EG: 16:00 hrs. Gran Final del Concurso de Canto
EG: 17:30 hrs. Sentimiento Serrano (huapango)
SC: 18:00 hrs. Cata de tintos Santa Elena Costo: $80.00
EP: 21:00 hrs. Los Ángeles Azules
SÁBADO 7 DE JUNIO
SC: 13:00 hrs. Vinomia con santo Tomás Costo $200.00
EG: 14:00 hrs. Felipe López su piano y sus mujeres
SC: 14:30 hrs. Taller Crea tu propio vino Costo: $400.00
EG: 15:30 hrs. DJ Charley Quintana
SC: 16:30 hrs. Cata de espumosos y queso regionales de El Rebaño Costo $200.00
EP: 17:30 hrs. Concurso Gana tu peso en vino
EG: 17:30 hrs. Cuba Son
SC: 18:00 hrs. Cata de tintos La Redonda y quesos madurados Costo $200.00
EP: 19:00 hrs. Lixia King y Lex Morán
EP: 20:30 hrs. Orquesta Charanga Cubana
PMH: 21:00 hrs. Noches de Cantoya
DOMINGO 8 DE JUNIO
PMH: 9:00 hrs. Paseo Ciclista ($)
SC: 13:00 hrs. Cata – Maridage con Santa Elena Costo $200.00
EG: 14:00 hrs. Rondalla Universitaria de Querétaro
SC: 14:30 hrs. Taller Crea tu propio vino Costo $400.00
EP: 15:30 hrs. Concurso Gana tu peso en vino
EG: 15:30 hrs. DJ Teo
SC: 16:30 hrs. Cata de los sentidos con Viñedos Azteca Costo $200.00
EP: 17:30 hrs. Lixia King
SC: 18:00 hrs. Taller Aromas y sentidos Costo $200.00
EP: 19:00 hrs. México en la piel
EP: 20:00 hrs. Paty Cantú |
2014-06-01 Doris del Carmen Martínez Ronquillo, " Soy Maestra de 1ro. De Primaria, pero también he sido maestra de preescolar, primaria, secundaria y universidad, actualmente estoy trabajando contenta en el Instituto Veracruzano
Lo que más me gusta de ser maestra es la convivencia con los niños, y por medio de una buena convivencia poder enseñarles, me siento afortunada por todos mis alumnos.
Mi pasatiempo es la lectura me gusta leer y estar actualizada con respecto a la docencia, me interesa mucho saber acerca de la educación especial.
Mi platillo favorito es la carne asada y las ensaladas
Me gustaría poder viajar al oriente y visitar Japón
Siento especial admiración por mi Papá ya que todo el tiempo me ha fomentado el gusto por la lectura y a su edad me sigue impulsando.
Al Presidente Municipal Licenciado Fabián Pineda le pido que arregle todo el tramo de la vía y que ponga árboles frutales en todas las áreas verdes, y que a todos los que falten a los reglamentos del buen vivir los pongan a realizar labor social”. |
2014-05-27 RESILIENCIA.
Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro.
Ellos creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso.
El arte tradicional japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo fuerte, rociado, luego, con polvo de oro, se llama Kintsugi.
El resultado es que la cerámica no sólo queda reparada sino que es aún más fuerte que la original. En lugar de tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran, ya que ahora se han convertido en la parte más fuerte de la pieza.
Kintsukuroi es el término japonés que designa al arte de reparar con laca de oro o plata, entendiendo que el objeto es más bello por haber estado roto.
Llevemos esta imagen al terreno de lo humano, al mundo del contacto con los seres que amamos y que, a veces, lastimamos o nos lastiman.
¡Cuán importante resulta el enmendar!
Cuánto, también, el entender que los vínculos lastimados y nuestro corazon maltrecho, pueden repararse con los hilos dorados del amor, y volverse más fuertes.
La idea es que cuando algo valioso se quiebra, una gran estrategia a seguir es no ocultar su fragilidad ni su imperfección, y repararlo con algo que haga las veces de oro: fortaleza, servicio, virtud...
La prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia —la capacidad de recuperarse— son dignas de llevarse en alto. |
2014-05-23 Tequisquiapan te espera, programa de feria en www.tequisquiapan.com.mx
Feria Nacional del Queso y el Vino 2014
Del 23 de Mayo al 8 de Junio en el Parque La Pila (a dos cuadras del centro)
23 de Mayo REIK
30 de Mayo LILA DOWNS
06 de Junio LOS ÁNGELES AZULES
08 de Junio PATY CANTÚ
EG = Escenario Principal
EG = Escenario Gastronómico
SC = Salón de Catas
PMH = Plaza Principal Miguel Hidalgo
RLQ = Restaurante La Quercia - andador Niños Héroes 4, Centro.
Horario de Stands: Jue y Vie: 15:00 – 22:00 hrs. Sab. Y Dom: 12:00 a 22:00 hrs. |
2014-05-20 Raúl Giovanni Valencia Gómez, "Soy Barman en el Restaurante Campestre Los Generales Revolucionarios, tengo 3 años de trabajar, empecé de lavatrastos, después ayudante de cocina, después, ayudante de mesero o garrotero, y actualmente soy el Barman
Lo que más me gusta de ser Barman es adornar y preparar bien las bebidas, me da gusto ver a las personas cuando se van contentas por la atención, servicio y la presentación de mis bebidas.
Mi pasatiempo es componer canciones "Hip Hop" las cuales dedico a mi hermana, a mi novia y a mis conocidos principalmente, también me gusta bailar "Break Dance".
Me gustaría poder viajar a Japón.
Mi platillo favorito es el Cabrito como se prepara aquí en el Restaurante CampestreLos Generales Revolucionarios.
Siento especial admiración por mi abuelita ella es Eva Maqueda Maldonado ya que es muy trabajadora y nunca se da por vencida ella trabaja haciendo tortillas aquí, ella ya tiene 5 años de trabajar.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que busque la manera de que llegue más turismo a San Juan del Río, que le dé más difusión a los diferentes puntos de interés e historia que tenemos". |
2014-05-19 Con una comida y rodeado de amigos y familiares Carlos Mondragón Barrón festejó su cumpleaños |
2014-05-19 Muchas Felicidades a los Novios Francisco y Alejandra que el sábado 17 de Mayo se casaron. |
2014-05-15 Ser maestro es una de las labores más nobles del ser humano. Seguramente existe un maestro que ha marcado tu vida o se ha convertido en una inspiración para tu vida profesional.
Desde aprender a leer hasta entender algunas complicadas teorías, estos seres humanos dedican su vida a mostrar lo que sabes y vale mucho reconocer su labor. Pero, ¿sabes por qué se celebra este día?
En 1918, se llevó a cabo en México la primera conmemoración del Día el Maestro, el decreto fue firmado por el presidente Venustiano Carranza. (Fuente: Terra) |
2014-05-13 Una felicitación para estos tres pilares del Institutosanjuanense De Estudios Superiores que siguen dando lo mejor de si, para que nuestros alumnos de la licenciatura en Derecho sean grandes profesionales y profesionistas, Gracias José Antonio Lugo Álvarez, Ana Hernández Almaraz y por supuesto a nuestro Director de Derecho Ricardo Rodríguez Martínez por su entrega, dedicación y lealtad hacia el ISES en estos de 5 años... ¡Somos ISES Lideres en Educación Sabatina!... |
2014-05-10 Felicidades a todas las Madres
Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de las Madres.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.1 2
En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del día de las madres, un apasionado llamado a la paz y al desarme.Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.
De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de las Madres. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.3 El 12 de mayo de 1907 Ana Jervis dos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.4 5 6
Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.7 8 9 |
2014-05-03 La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o erigiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.
Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia, narra como en el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.
Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.(Fuente: wikipedia) |
2014-05-01 El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial.
Desde su establecimiento en todos los países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos (EE.UU.), hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha.
Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre que se viene celebrando desde 1882 a propuesta del dirigente Peter J. Mac Guire de la Central Labor Union. Esta celebración ha sido apoyada e impulsada por los patrones y gobierno para eclipsar sentido real del 1º de mayo.
Los hechos que dieron lugar esta celebración estan contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX. |
2014-04-30 Día del Niño
El 30 de abril tendremos en México el dia del niño para celebrar la fecha para todos los pequeños del pais mexicano para que respeten sus derechos y entender que la base del futuro de la sociedad son los niños. Por eso mismo tenemos que cuidarlos, darle amor, paz, prosperidad y educación. Los niños esperan mucho esta fecha para recibir algún que otro regalo pero también podremos sorprenderlos mediante un mensaje con dedicatoria para el día del niño o bien una tarjeta o postal que digan sus nombres como también la relación que tiene con ellos y su familia. Fuente: NOCTURNAR) |
2014-04-23 El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981). La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor". |
2014-04-22 El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
|
2014-04-22 El Instituto Sanjuenense de Estudios Superiores entregó a la sociedad sanjuanense tres nuevas generaciones de profesionistas de las diferentes carreras que ofrece este institutito educativo, como lo es Administración, Contabilidad y Derecho.
En la ceremonia de graduación se conto con la presencia del socio fundador del ISES, Carlos Mondragón Barrón, así como de Esther Sosa González Tesorera del Consejo Directivo del ISES, y Esther Rivera Directora de Servicio Escolares, el Director de la carrera en Derecho Ricardo Rodríguez Martínez, así como Laura Guzmán Lozada en representación del Gobernador del estado José Calzada Rovirosa.
En la ceremonia los directores de las carreras estimularon a los graduados a seguir actualizándose, debido a la alta exigencia que muestra el estado y la sociedad en general.
De la misma manera Laura Guzmán Lozada extendió a los graduados las felicitaciones del señor gobernador y los invito a seguir siendo el cambio que Querétaro requiere, y agradeció a los socios del ISES por la invitación al gobernador que lamentó no haber asistido por compromisos de trabajo.
En la ceremonia se entregó a los profesionistas la documentación que los acredita haber terminado el plan de estudio de las carreras que cursaron, y fueron acompañados en todo momento por familiares y amigos que los felicitaron por este logro. |
2014-04-17 Muere Gabriel José de la Concordia García Márquez, mejor conocido como Gabriel García Márquez, es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Wikipedia
La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
Más frases sobre: Amor
La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado.
Más frases sobre: Pasado
El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno.
Más frases sobre: Matrimonio
El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
Más frases sobre: Pobreza
Ningún lugar en la vida es más triste que una cama vacía.
Más frases sobre: Tristeza
Hay que ser infiel, pero nunca desleal.
Más frases sobre: Infidelidad
El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.
Más frases sobre: Vejez
Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.
Más frases sobre: Ser humano
Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no.
Más frases sobre: Aprender
Así es -suspiró el coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado.
Más frases sobre: Vida
|
2014-04-10 El Centro Holístico Shamballa organizó delicioso y místico desayuno en su 1er. Aniversario.
El Centro Holístico Shamballa le ofrece Terapia SCIO, Biomagnetismo, Terapia Vibracional, Sales de Schussler, Flores de Bach, Escuela de Curso de Milagros, Yoga,Terapia Transpersonal, Terapia con Angeles, Coach, Meditaciones, Constelaciones Familiares, Conferencias, Talleres Informativos
Horario de Atención: de Lunes a Viernes de 10 AM a 2 PM y de 4 PM a 6 PM.
Blvd. Pablo Cabrera No. 110, Centro, San Juan del Río, Querétaro
Tel: (427) 139 5071
Correo: [email protected]
|
2014-04-09 Graciela Caros Hernandez Ramirez, "Soy Recepcionista del Centro Holístico Shamballa y Empresaria de Amway, lo que mas me gusta es ver el proceso de sanacion de las personas que visitan el Centro Holístico y toman alguna de las terapias o cursos. Descubri que amo esto cuando Julia Azurdy Priego me presento Un Curso De Milagros, la principal satisfaccion que me ha dejado mi trabajo es el conocerme, para poder estar bien con mi familia.
Podria decir que mi hobbie es ir a conciertos, me encanta poder tener ese tiempo para disfrutar a mi esposo y a mis hijas. En el tiempo que tomo clases de yoga me encanto te podria decir que es la actividad fisica, mental y espiritual que me gusta hacer. Tengo muchos platillos favoritos pero me encanta la comida italiana. Me gustaria viajar a Egipto, India y a Grecia.
A las personas que mas admiro: a mis padres Mauro y Graciela Hernádez por que son mis grandes maestros de vida no acabaria de decirte un porque los admiro, tambien admiro a mi esposo Miguell Angel Estrada Chávez". |
|
2014-04-08 Ceremonia de Graduación de la Academia de Belleza D'Lorean... |
2014-04-06 Graduación de alumnos del Instituto Veracruzano de Educación (IVE)
ive Instituto Veracruzano de Educación A. C.
Incorporado a la UPAV (Universidad Popular Autónoma Veracruzana)
Priv. Santa Ana Núm. 2, Ave. Constituyentes esquina con Morelos, Colonia Centro, San Juan del Río, Querétaro.
Tel.: (427) 129 70 39
Nxtel ID: 52*941458*1
Correo: [email protected]
Bachillerato Escolarizado Intensivo en 18 meses
A partir de los 15 años cumplidos.
Acortamos el tiempo no el conocimiento
Matutino 8:00 a 1:30
Vespertino 4:00 a 8:30
Curso de Acreditación de Bachillerato con examen único.
Requisitos:
Acta de Nacimiento (Original y 3 copias)
Certificado de secundaria (Original y 3 copias)
CURP (original y 3 copias)
Credencial de elector (original y 3 copias)
10 fotografías para certificado blanco y negro en papel mate.
Examen único 100% garantizado para mayores de 21 años.
Licenciaturas en 3 años y medio.
Criminología y Criminalística
Psicopedagogía
Seguridad Pública y Privada
Derecho
Enfermería
Trabajo Social
Administración de Empresas
Próximamente Licenciatura en Psicología |
2014-04-05 No olviden adelantar su reloj una hora hoy por la noche, y que tengan un buen fin de semana www,sanjuanense.com (Bitstrips Photos) |
2014-04-01 Melisa Vargas del Río, "Soy estudiante de preparatoria, mi deseo es estudiar Enfermería porque me gusta ayudar a la gente.
Me gusta venir a arreglarme las uñas a Sebastian porque me las dejan padrisimas
Mi deporte favorito es la natación
Mi platillo favorito es el Espagueti a la Boloñesa
Me gustaría viajar a Francia
Lo que me gusta de San Juan del Río es que es medio tranquilo
Lo que no me gusta es que hay pocas cosas que hacer.
Siento especial admiración por mi Abuelita porque era muy buena persona y le gustaba ayudar a la gente, ella se llamaba Guadalupe y la extraño mucho.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río, Lic. Fabián Pineda le pido que no deje de preocuparse por las personas, que piense en ellas y que ayude a quien verdaderamente lo necesite". |
2014-04-01 Jesús Nava Jaimes, "Soy Chef desde 1993 y trabajo en La Casita Chilanga en "donde las tortas son como en el DF pero sin que te asalten"
La Torta que más vendemos es la Galilea Montijo (que no es cubana pero está bien buena). Mi Torta favorita es La Preñadora que es de chorizo pierna y quesillo, pero la verdad todas me gustan, siempre las hacemos como si fueran para nuestra familia.
De las 3 Casitas Chilangas existentes para mi la que más vale la pena visitar es la de San Juan del Río, porque en esa estoy yo... he he he. Siempre tratamos a nuestra clientela de manera amable y nos esmeramos porque nuestro producto logre cumplir las expectativas del cliente, por lo tanto, la preparación de los alimentos y la atención al cliente es al 100% como me gusta. Ahora solo queremos que nos visiten y prueben nuestras tortas.
Mi deporte favorito es la Lucha Libre, mi ídolo es La Parka.
Me gustaría poder viajar a San Francisco California.
Admiro a Robert Kiyosaki por la facilidad que tiene para hacer dinero.
Al Licenciado Fabián Pineda Presidente Municipal de San Juan del Río le pido que promueva mas el programa de no manejar alcoholizado. |
2014-03-29 ARRANCA COLECTA NACIONAL DE CRUZ ROJA MEXICANA EN SAN JUAN DEL RO, QUERÉTARO |
2014-03-29 Familia busca a Xóchitl
Familia busca a Xóchitl
Armando Velazco
San Juan del Río, Qro.- Familiares de la joven Xóchitl Franco Domínguez se encuentran angustiadas por su desaparición ocurrida el 21 del presente mes en la Tercera Sección de Villas Fundadores (inmediaciones de Cerro Gordo), por lo que solicitan de las autoridades policiacas y ciudadanía en general, su apoyo para lograr su localización y vuelva asu hogar.
Xóchitl tiene 18 años de edad, es de complexión robusta, 1.53 de estatura, tez morena clara, pelo negó lacio al hombro, ojos café oscuro y como seña particular tiene un lunar en la mejilla derecha junto a la nariz y es sordomuda. El día que se extravió vestía sudadera color roja, mayón negro y calzado color gris.
Si usted sabe de ella, favor de comunicarse con la señorita Yuleni Franco Domínguez, a los teléfonos 427 122 5387; 427 115 9193; 1391 834 y/o acudir a calle Manuel Casabal No. 2 "A" fraccionamiento Fundadores. |
2014-03-27 Hoy es jueves, www.sanjuanense.com les desea un buen día siempre. |
2014-03-25 Nombre del evento: Feria del Toro 2014, Fernando de la Mora.
Fecha: 28 al 30 de Marzo.
Lugar: Plaza Principal “Miguel Hidalgo”.
Feria que tiene como objetivo principal dar a conocer las importantes ganaderías que se encuentran en este Municipio y en el Estado así como ofrecer al turista un atractivo más para visitar nuestro Pueblo Mágico; este año el Patronato para el Desarrollo Turístico de Tequisquiapan ha programado llevar a cabo dos festejos taurinos, siendo el Viernes 28 de Marzo a las 20:00 hrs., la Corrida de Toros donde participara el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los Matadores Fermín Spínola y Alejandro Amaya, tomará la alternativa “Paco Velásquez”, se lidiaran 2 toros de la ya reconocida ganadería Fernando de la Mora y 6 de Garfías; para el Sábado 29 de Marzo, se podrá disfrutar de un Festival Infantil Taurino organizado con diversas escuelas taurinas a nivel nacional.
En la cuestión cultural se realizaran diversas exposiciones, conferencias, talleres y todo lo relacionado al ambiente taurino, contaremos con la presencia de la fundación “Raymundo Cobo”; así como la obra de teatro “La Torera, La Cogida y La Muerte”, por Elia Domenzaín, se develara una placa por las 100 representaciones de esta excelente puesta en escena.
Esta feria se retomó en el año 2013, después de que no se había realizado durante 11 años. El objetivo es posicionarla a nivel nacional dentro de los festejos taurinos más importantes.
Cabe señalar que en Tequisquiapan se encuentran unas de las mejores ganaderías del país; Así mismo resulta interesante que se haya creado una peña taurina en este municipio con el propósito de fomentar la cultura de la tauromaquia. |
2014-03-21 La primavera es la estación del año que inicia en el equinoccio conocido como equinoccio de primavera y que concluye con la entrada del verano. En teoría, existen muchas definiciones técnicas de la primavera, pero en la práctica la utilización del término varia en función del clima, la cultura y las tradiciones de cada lugar.
Durante el equinoccio de primavera, los días se caracterizan por tener una duración promedio de 12 horas, misma que va aumentado a medida de que la estación progresa. Dado que los tres meses más fríos del año se ubican en invierno y los más calientes en verano, los meteorólogos ubican a la primavera y al otoño en puntos intermedios, y teniendo esto en cuenta, el inicio de la primavera no siempre es el mismo en todas las regiones del mundo. En la mayor parte del hemisferio norte, por ejemplo, la estación suele abarcar los meses de Marzo, Abril y Mayo, mientras que en el hemisferio sur transcurre durante Septiembre, Octubre y Noviembre. |
2014-03-20 En Henry Cinemas, Del 21 al 27 de Marzo del presente año y los invito a
disfrutar de los grandiosos estrenos de esta semana.
ü Noe
ü MUPPETS “Los mas buscados”
ü Ajuste de Cuentas
También les hago la invitación a y ESTRENAR las nuevas instalaciones de la
Dulcería y del Lobby acompañados de un nuevo servicio.
Y no olviden que EL PROXIMO 27 de marzo es Jueves de Fiesta, y todas las
películas son a $10.00 pesos, repito todas las películas a $10.00 pesos,
incluyendo los estrenos.
“LOS ESPERAMSO” |
2014-03-20
El proyecto del “MERCADITO TEQUIS” es una manifestación clara de lo que muchas personas y grupos en Tequisquiapan están elaborando y que no todos conocen. Cada uno de los participantes se ha dedicado a producir alimentos y productos de consumo, cuidando la salud, el bienestar y la preservación de los recursos naturales con los que contamos en la región.
El “MERCADITO” es el eslabón perfecto entre los productores y los consumidores locales y visitantes, donde se puedan beneficiar mutuamente. Este es un pretexto perfecto de reunión para que: las diversas comunidades de municipio, los pequeños productores, fabricantes y empresarios locales vendan sus productos a los habitantes, restaurantes y tiendas de la localidad.
Se pretende que a través de este proyecto puedan mostrar y compartir la manera en la que elaboran cada uno de sus productos, así como el lugar donde los producen, logrando así mejorar la calidad de vida de los participantes, tomando en cuenta que todo es del campo a la mesa.
El objetivo se enumera de la siguiente manera:
Promover el agroturismo
Fortalecer la producción y economía local (involucrando a las comunidades y pequeños productores que no tienen oportunidad de desarrollarse en el mercado)
Ofrecer los productos locales para el autoconsumo de la ciudadanía de Tequisquiapan.
Crear una plataforma donde se puedan dar a conocer estos productos que van del Campo a la Mesa. Promover los productos locales ante el turismo.
Generar conciencia de aprovechar las abundancias del lugar a través de ofrecer platillos regionales y exóticos con productos de la localidad.
Cursos de cocina con los productos que se venden en el mercado. Promover el turismo ecológico.
Promover el turismo saludable
Cabe señalar que en todo el mundo se están empezando a ver este tipo de manifestaciones o iniciativas con las que las comunidades, pueblos y ciudades inician su transición a una nueva y mejor manera de vivir.
El Mercadito se llevará a cabo el segundo fin de semana de cada mes, y se realizará de manera itinerante por cada uno de los Andadores, realizándose por única ocasión este próximo 22 y 23 de marzo y comenzando en el Andador Independencia.
La inauguración se tiene proyectada el día sábado 22 de marzo del 2014 con la presencia de diversas autoridades para dar banderazo de salida.
¡¡AHORA LE TOCA A TEQUISQUIAPAN! YA LLEGÓ EL MOMENTO!!! |
2014-03-14 ¿Quieres ver esta imagen a todo color? Sigue las siguientes instrucciones para engañar a tu cerebro:
1.- Mira los 3 puntos de la nariz durante 15 segundos.
2.- Mira el techo mientras parpadeas varias veces con rapidez.
3.- Sorpréndete. |
2014-03-12 Te esperamos este Jueves 13 de Marzo del 2014 en Cinemas Henry Río Moctezuma Plaza SorianaSan Juan del Río, Querétaro C.P. 76800 Tel. Info: (427)105 4545 Correo: [email protected] Web: www.cinemashenry.com.mx |
2014-03-06 P R O X I M A M E N T E en Cinemas Henry Río Moctezuma Plaza SorianaSan Juan del Río, Querétaro C.P. 76800 Tel.
Info: (427)105 4545
Correo: [email protected]
Web: www.cinemashenry.com.mx 3366
|
2014-03-05 Luis León Gamoneda, “Soy Músico de tiempo completo, yo empecé a tocar desde los 12 años, el género musical que más me gusta tocar es la Trova desde Silvio Rodríguez hasta Fernando Delgadillo.
Los instrumentos que toco son: guitarra, bajo, teclado, cuatro venezolano y kena.
La guitarra es el instrumento que más me gusta.
Los músicos que me han influenciado han sido The Beatles y Silvio Rodríguez.
Actualmente toco en el Restaurante El Rodeo de Carnes y Quesos al Carbón de Río Moctezuma, les invito a pasar un buen rato a la hora de la comida.
Mi platillo favorito no es muy conocido, es el Chileatole de Res.
Me gustaría poder viajar a Rusia.
Siento especial admiración por Mahatma Gandhi, el hizo toda una revolución sin hacer un solo disparo y eso fue una gran lección para toda la humanidad.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río Licenciado Fabián Pineda le pido que cuide que no haya corrupción durante su gestión”. |
2014-02-27 Fátima festeja en el Restaurante El Rodeo Carnes y Quesos al Carbón de Río Moctezuma, acompañada de familiares y amigos |
2014-02-26 La palabra ánimo se refiere al estado energético de una persona. "Tener ánimo" es tener energía para completar alguna acción. "Tener buen ánimo" es desplegar energía positiva. Con animo todo se puede y se puede mejor... |
2014-02-17 Julia Azurdy Priego Villar “Terapeuta o Quinesióloga, lo que más me gusta de mi ocupación es ver el cambio en las personas, lograr un despertar en ellas para que comprendan que cada quien es responsable de su propia felicidad.
La terapia que más me gusta dar es la que se da con el SCIO, porque creo que es la que a todo el mundo le va, todos la necesitamos ya sea que estemos sanos o enfermos porque equilibra las frecuencias vibratorias de todas las personas y las pone en el mejor estado emocional de salud.
Mi pasatiempo favorito es estar día a día preparándome con respecto a toda terapia que sirva para ayudar al prójimo.
Mi deporte favorito es el Futbol Americano, soy fan de los Raiders.
Mi comida favorita es la yucateca como la Cochinita Pibil, los Papatzules y el Relleno Negro.
Me gustaría poder viajar a la India.
Siento especial admiración por mi esposo Hugo Soto Gómez por ser una persona inteligente.
Al Presidente Municipal de San Juan del Río, Licenciado Fabián Pineda le pido que arregle el Puente de Fierro ya que este es un acceso que da vialidad cada vez a más ciudadanos de San Juan del Río”. |
2014-02-14 El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.[cita requerida]
En Angloamérica hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de san Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
De (Wikipedia La Enciclopedia Libre). |
|  |