Cuenta regresiva para el Triatlón / Riña familiar en Tequisquiapan / Investigan a médicos por mala praxis / Chocan patrullas en Paseo Central / Fuerte movilización por robo en Notaría Pública / Horrible muerte en el lago del Balneario Termas del Rey / En San Juan, van 30 concentradores de oxígeno en préstamo / Otorgan 370 créditos para artesanos queretanos / Gestiona Cabrera infraestructura de seguridad para SJR / Golpe para empleo ley outsourcing /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Son menores de edad el 10% de internos en anexos sanjuanenses


lunes, 31 de marzo de 2025

Son menores de edad el 10% de internos en anexos sanjuanenses

El ingreso a los centros de rehabilitación se da desde los 14 años de edad, por el consumo de “cristal”

Drogas 2

Consumo de sustancia empieza a los 11 años de edad. / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Compartir

Síguenos en:

google

Mario Luna

Del total de internos que hay en los centros de rehabilitación del municipio de San Juan del Río, el 10 por ciento son menores de edad. La mayoría de estos infantes presentan adicción a la droga denominada como “cristal”, sustancia de mayor impacto en la demarcación, dio a conocer el presidente de la Red de Centros de Rehabilitación contra Adicciones, Miguel Ángel Salinas Iñiguez.

Refirió que en el municipio hay tres centros de rehabilitación que son exclusivos para menores de edad, mientras que otros espacios tienen dentro de su población un número reducido de infantes. Dijo que la mayoría de los usuarios de estos espacios oscila entre los 18 y 40 años de edad.

Asimismo, aseguró que el consumo de sustancias inicia desde los 11 y 12 años, en tanto que el ingreso a los llamados “anexos” se da a partir de los 14 años, que es cuando los familiares del menor de edad buscan un tratamiento.

“En el universo total, yo creo que estamos un porcentaje del 10 por ciento. Son contados. No es mayoría. La mayoría está de los 18 a los 35 años y hasta 40 años, que es la población fuerte que se concentra (…). La edad de consumo, por lo regular, está entre los 11 y 12 años, de inicio. Ya donde empiezan a buscar el centro de rehabilitación, yo calculo que puede ser desde los 14 años. Tenemos ya chicos que ya les buscan el tratamiento”, comentó.

Salinas Iñiguez, presidente de los Centro de Rehabilitación. / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río

Resaltó que aunque a los centros de rehabilitación llegan personas con problemas de adicción a drogas blandas, en tiempos recientes un gran número de internos ingresan a estos espacios debido a su adicción a la metanfetamina, droga conocida comúnmente como “cristal”. Apuntó que es la sustancia que más se consume entre la población adicta, incluidos los menores de edad.

Explicó que la Red de Centros de Rehabilitación contra Adicciones de San Juan del Río está integrada por 22 “anexos”, los cuales atienden a un promedio de 50 personas. Recordó que en el padrón oficial del Gobierno Municipal están registrados 37 lugares de este tipo, mientras que se estima que 20 sitios operan en la irregularidad, es decir, no cuentan con los permisos para desempeñar dicha actividad.

Buscan capacitar a personal de anexos

Miguel Ángel Salinas dijo que el propósito es que se sigan protocolos de actuación que no violenten los derechos.

“Hay algunos centros que son especializados en menores de edad. En alguno no reciben menores de edad, solo adultos. En otros es solo población femenil. Así más o menos están catalogados. Específicamente para menores son tres (…). El consumo de la sustancia de impacto es el cristal, por lo regular. Nos llega gente con consumo de alcohol, con consumo de marihuana. O sea, lo que siempre ha sido. Pero, ahorita la droga de impacto es el cristal”, subrayó.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio