Sale caro usar las rampas de frenado / Multota por afters es de más de $30 mil / Piden a CEDH investigación en primaria / Destina Cabrera 5 mdp en calentadores solares / Bloquean Juárez para exigir regularización / Detienen a asaltantes / Casi 600 muertes por Covid-19 en zona sur de Querétaro / Buscan promover el taekwondo en adultos mayores / Embargan cuentas al municipio de TX / Sentencian a 87 años a secuestrador homicida /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Padres rechazan examen antidoping


El Sol de San Juan del Río
16 de enero de 2016


Rosalía Nieves

San Juan del Río, Qro.- Rechazan padres de la familia de la escuela telesecundaria "Manuel Campos", ubicada en la comunidad de La Estancia, la aplicación del antidoping a los menores como parte de un programa de prevención y atención, señaló el director de la institución, Narciso Hernández Chávez.

Al referir sobre la oposición de los padres de familia para la práctica del antidoping a los estudiantes, el director de la escuela comentó que en un inicio la mayoría de ellos aprobaron y avalaron la propuesta de un antidoping en la matrícula de 340 alumnos durante el ciclo escolar 2015-2016, sin embargo a pocas semanas de haber iniciado el curso únicamente 12 aceptaron someter a sus hijos a dichos exámenes toxicológicos.

"El antidoping ya no se aplicó porque los papás no cumplieron con el acuerdo que se había establecido, y como les dijimos en un inicio, era una propuesta y todos estaban de acuerdo, y luego hubo algunos que se inconformaron y luego ya no quisieron más el antidoping, este ciclo escolar se pensaba implementar todo el año y sólo unos papás lo hicieron, no es un número considerable, es como una docena".

El director de la escuela lamentó el desaliento de los padres de familia por participar en la programación de estos exámenes toxicológicos a los estudiantes, ya que una de las mejores formas de prevenir y atender en tiempo y forma el consumo de algún tipo de droga es precisamente mediante un antidoping.

"Creo que no hemos tenido problemas que denote la presencia de las drogas en los jóvenes y que tengan problemas de drogadicción, los problemas que hemos tenido han sido porque se pelean pero de consumo de sustancias toxicas este año no".

Señaló que se espera la participación de manera más activa de los padres de familia en el próximo ciclo escolar, debido a que los docentes, directivos y algunos padres de familia de la escuela impulsarán este tipo de acciones, en aras de prevenir y detectar a menores con este tipo de problemas para ser canalizados a la autoridades competentes.

Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio