domingo, 6 de abril de 2025
Hasta 10 extranjeros son repatriados por delitos
La representante del INM en el estado dijo que las personas son regresadas a sus países de origen luego de cumplir su sanción
INM migrantes
Autoridades ponen a disposición a extranjeros para iniciar el proceso. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
A la semana, el Instituto Nacional de Migración (INM) repatria a entre ocho y 10 extranjeros que han sido señalados por presuntamente haber cometido algún delito o falta dentro del estado de Querétaro. Las personas son regresadas a sus países de origen luego de cumplir su sanción, afirmó la titular de la Oficina de Representación del INM en la entidad, Dalia Ivette Pérez Aguilar.
Refirió que cuando se dan este tipo de casos se llevan a cabo los procesos administrativos necesarios. Puntualizó que el INM no realiza deportación, sino repatriaciones hacia los países de origen, además de que el personal del organismo brinda un retorno asistido a las personas que se encuentran en esta situación.
Precisó que policías municipales, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro y la Fiscalía General de la República (FGR) son algunas de las instituciones que ponen a disposición ante el INM a las personas que han sido señalados por presuntamente haber participado en algún delito o falta dentro del territorio queretano.
“Tanto Fiscalía General y de la República han estado poniendo a disposición a diferentes extranjeros que están en esta condición (…). No hacemos deportaciones, hacemos repatriación a sus países y hacemos un retorno asistido. Por delito, son alrededor de ocho a 10 personas. Es un estimado en una semana, más o menos son los que nos ponen a disposición”, comentó en entrevista la funcionaria.
Puntualizó que los extranjeros son repatriados una vez que cumplen con las sanciones y condenas que les fueron impuestas. Precisó que los aparatos de impartición de justicia son los que se encargan de esta tarea, mientras que el Instituto Nacional de Migración trabaja en los procesos administrativos que se tienen que seguir para retornar a las gentes a sus países de origen.
Asimismo, destacó que se han desarrollado foros en varios municipios de la entidad, en los cuales han participado instituciones como Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y corporaciones de seguridad locales. Añadió que en los espacios se han delineado acciones para coadyuvar en el tema antes mencionado.
“Una de las razones fundamentales de los foros que hemos estado realizando en varios municipios y que ha participado Sedena, Guardia Nacional, policía municipal, es justamente para coadyuvar en esta solución para esta problemática. Sí, hemos tenido personas que nos han puesto a disposición”, apuntó. |