lunes, 14 de abril de 2025
Con alcoholismo 500 mil queretanos
Del total de la población que presenta este problema, el 55% son hombres. El consumo inicia a partir de los 10 años de edad
Bebidas alcohólicas
Es un problema que se mantiene en todo el país / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
De acuerdo con estimaciones, en el estado de Querétaro existen alrededor de 500 mil personas con problemas de alcoholismo. De este total, el 55 por ciento son hombres y mientras que el resto son mujeres, afirmó el coordinador del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional del área Querétaro de Alcohólicos Anónimos Sección México, José Francisco Arévalo Rodríguez.
Refirió que el consumo excesivo y obsesivo de bebidas embriagantes es un problema que prevalece en México y que no solo afecta a la persona alcohólica, sino también en la gente que se encuentra en su círculo cercano, principalmente su familia.
En ese sentido, señaló que se calcula que en la entidad queretana existe medio millón de personas que presentan esta condición y que el inicio del consumo de alcohol se ha reducido, toda vez que existe registro de qué hombres y mujeres comienzan a beber a partir de los 10 años de edad.
“La prevalencia en Querétaro es de, aproximadamente, 500 mil personas. En el estado se ha incrementado la prevalencia, es del 55 por ciento de hombres y 45 por ciento de mujeres. Inclusive se ha reducido la edad en el consumo de bebidas alcohólicas, pues hay registros que dicen que comienza a haber el consumo en menores de edad, a partir de los 10, 11 y 12 años”, comentó en entrevista.
Mencionó que, según cifras del sector salud, en 2024 al menos 11 millones de personas en México consumieron de forma obsesiva bebidas alcohólicas. Indicó que, de acuerdo con los datos de las dependencias competentes, el alcoholismo afecta a cuatro personas de manera indirecta, lo que representa una cifra importante de gente que es impactada de forma negativa por este problema.
Por otra parte, aseguró que en los últimos cinco años ha incrementado en hasta un 60 por ciento el número de mujeres amas de casa que beben de forma excesiva y compulsiva alcohol. Agregó que en tiempos recientes se ha vuelto común que integrantes de este sector se unan a los grupos de alcohólicos anónimos para tratar este trastorno crónico que afecta a su salud.
“Ha ingresado al grueso de la población que consume bebidas alcohólicas las mujeres amas de casa. Se ha incrementado en un 60 por ciento en los últimos cinco años y eso ha propiciado a que también las mujeres tengan problemas con su manera de beber. Hemos tenido muchas amas de casa que han asistido a los grupos para tratar su problema que tienen con la bebida”, apuntó Arévalo Rodríguez. |