Pipa causa impresionante accidente / Alumno intentó suicidarse en su salón de clases / Trágico choque en Constituyentes / El Sol es líder en la región / Fuerte choque de frente entre... ciclistas / Instan a trabajadores a seguir usando cubreboca / Cazadero, paraíso de chupaductos / Aprehendida por contrabando / Se volaron la barda / Reiteran llamado a evitar salir a pedir calaverita /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Floricultores en alerta por plaga de araña roja


lunes, 12 de mayo de 2025

Floricultores en alerta por plaga de araña roja

El 30 por ciento de las hectáreas dedicadas a producir rosas en la comunidad de El Organal cuentan con la presencia del insecto

SJR Advierten

Advierten de menor producción de rosas a causa de la presencia de una plaga. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río.

Compartir

Síguenos en:

google

Rosalia Nieves

Floricultores de la comunidad de El Organal del municipio de San Juan del Río, se encuentran en alerta por la presencia de la plaga de araña roja, insecto que hasta el momento ha dejado pérdidas en el 30 por ciento de los cultivos del lugar.

Lo anterior lo dio a conocer el productor, Jesús Cruz Anaya, quien aseguró que la proliferación de la araña se identificó en los últimos meses, luego de que varios cultivos de rosas presentarán un desgaste y falta de crecimiento, por lo que advirtió que de no tener un adecuado control de la plaga, para los próximos meses se escaseará.

Hasta el momento, el 30 por ciento de la afectación corresponde a 29 de las 98 hectáreas de rosas que hay en el lugar, por lo que se espera contar con el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para frenar el desarrollo de esta plaga nunca antes vista.

“Hay una plaga de araña roja, es un insecto que creemos que ha mutado, los productos que normalmente se habían estado aplicando, la mataban, pero se hizo como inmune y esta plaga va atacando directamente la planta, se aprovecha de la savia de la planta, de ahí se mantiene, con esta plaga se ha visto afectada el 30 por ciento de la superficie de rosas, está el tema con los productores porque como quiera se ha combatido, muchos han podado la planta y muchos hemos sacado superficie de tres mil metros cuadrados porque, pues ya no la veía, le absorbe la savia a la planta, la savia es como la sangre de la planta, ya no tiene fuerza, se pone amarilla, se le caen las hojas y la debilita y los tallos son muy pequeños que ni para venta sirven”.

Por lo anterior, el productor dijo que muchos de los integrantes de este sector se encuentran en alerta por la presencia de la plaga, dado que las graves afectaciones que genera de no ser controladas, por lo que dijo que se espera contar con el apoyo de las autoridades para evitar su proliferación.

“Ha habido afectaciones del 30 por ciento, es plaga se produce con el calor, si no llueve quien sabe como nos ira, porque esta plaga se reproduce en calor, una araña de ese tipo pone 400 huevecillos diario, se prolifera rapidísimo si no se ataca con producto para huevecillo, a veces aunque le metemos químico pero a los pocos días ya sigue proliferándose”.

El floricultor dijo que para ellos son gastos imprevistos, ya que deben aplicar químicos para combatir el insecto, cuya cantidad es de dos mil 800 por cada aplicación, tomando en cuenta que son tres a la semana.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio