domingo, 4 de mayo de 2025
Persisten intentos de extorsión al comercio
Durante 2025, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico ha detectado hasta 50 llamadas de este tipo
Comercio
Comercio está en alerta por los intentos de extorsión / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
En lo que va del año, se han detectado hasta 50 llamadas telefónicas mediante las cuales se intenta extorsionar a los comerciantes de San Juan del Río. Si bien dichas incidencias se presentan, se ha generado una coordinación con la corporación de seguridad local para atender este tema, señaló el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Vicente Gaytán Fonseca.
Dijo que los intentos de extorsión a través de llamadas telefónicas son una de las prácticas más frecuentes a las que están expuestos los comerciantes. Aseguró que estas comunicaciones tienen su origen en otros estados, e incluso desde algunas cárceles ubicadas a lo largo del país.
Dijo que si bien se siguen presentando estas incidencias, existe una coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la cual ha permitido generar algunas acciones para atacar este problema, tales como el uso de la aplicación móvil denominada como CuelgApp, herramienta que permite bloquear y desviar las llamadas provenientes de números que son usados para extorsionar.
“Ya tenemos la aplicación de CuelgApp. Entonces, se reporta, se pone, se bloquea y ellos (SSPM) te dan la atención al número (…). No dejan de seguir llamando. Según, hasta donde hemos tenido entendido, el origen de estas llamadas es en cárceles y en otros estados. Entonces, lo que hacemos es colgar y reportar. Hemos tenido entre 30 y 50 llamadas en lo que va del año”, comentó en entrevista.
Aseguró que en materia de seguridad han disminuido los robos a negocios durante la noche y mencionó que, en caso de presentarse alguna situación, se comunica de manera directa a la SSPM para recibir apoyo. Asimismo, resaltó que dos de las incidencias más frecuentes en fines de semana son la circulación de billetes falsos y la presencia de farderos.
“Sí, ha habido ese acercamiento con Seguridad Pública para resolver ciertos tipos de problema, que no deja de haber. O sea, los fines de semana farderas y los billetes falsos, y entre semana los robos de negocios, pero se tienen controlados. Eso es lo importante, que vamos en disminución y se ataca el problema directo con el tema de la coordinación que se tiene”, apuntó.
Por su parte, en entrevista por separado, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio de San Juan del Río, Rocío Hernández Romero, coincidió en que los intentos de extorsión es lo que más se presenta. Explicó que en ocasiones las llamadas son hechas por personas que afirman pertenecer a alguna dependencia gubernamental u otro organismo. |