viernes, 18 de abril de 2025
Pendientes rehabilitación de calles en zonas industriales
El presidente de la Canacintra afirmó que algunos puntos que necesitan intervención se ubican en Valle de Oro y sus inmediaciones
Calles intervención
Malas condiciones dificultan la movilidad de las personas / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
Si bien se han ejecutado algunas obras de mantenimiento y mejora en calles de las diferentes zonas industriales, aún queda pendiente la intervención de vialidades que conectan directamente con empresas asentadas en el municipio, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río, Víctor Hugo Rodríguez López.
Refirió que en algunos puntos de las zonas industriales de la cabecera municipal aún existen calles que necesitan intervención para mejorar sus condiciones, toda vez que presentan un deterioro importante, situación que dificulta la movilidad de quienes transitan por ellas, especialmente colaboradores de las empresas y los transportes de carga pesada que llegan a dejar mercancía.
Mencionó que algunos puntos que necesitan rehabilitación se encuentran en la zona industrial de la colonia de Valle de Oro y sus inmediaciones. Recordó que en tiempo reciente se mejoró la Avenida Tecnológico, que es un acceso directo al segundo parque industrial que hay en el municipio, ubicado en la zona oriente.
“Esa mejora (de Avenida Tecnológico) definitivamente ayudó muchísimo a la zona industrial que está de ese lado. Faltan algunas obras por hacer. Faltan obras cerca de Pascual Boing, igual cerca de Harada. Hay mucho trabajo por hacer, pero creo que en este momento la administración de Roberto Cabrera nos ha ayudado bastante en el tema de vialidades”, comentó en entrevista.
Fue en enero del 2024 cuando el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, entregó la modernización de la Avenida Tecnológico, la cual es una conexión directa con el segundo parque industrial de San Juan del Río. En aquella ocasión se informó que en dicha acción se invirtieron 260 millones de pesos y que el beneficio no solo era para las empresas, sino para las personas que diariamente se trasladan de la zona oriente al centro de la ciudad.
Por otra parte, el líder de la Canacintra en San Juan del Río manifestó que la construcción de los puentes vehiculares anunciados por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiará de manera importante al sector industrial, toda vez que será una conexión directa entre la segunda zona industrial y la Carretera Federal México-Querétaro.
Añadió que si bien ya fue anunciada la obra, el sector que representa esperará los detalles para conocer a fondo el proyecto que se plantea, el cual estará encabezado por el Gobierno Federal. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, los puentes comenzarán a construirse en 2026. |