miércoles, 16 de abril de 2025
Extrabajadores de La Muralla exigen liquidación
A 10 meses de haberlos despedido aun no les hacen efectivo sus pagos y ahora refieren que ya cambió de dueño el recinto de alojamiento
Este martes se concentraron
Este martes se concentraron en las afueras del Hotel / Foto: Cortesía trabajadores afectados
Compartir
Síguenos en:
google
Dolores Martínez
Un promedio de 80 trabajadores del que fuera hotel La Misión La Muralla, en Amealco de Bonfil, se manifestaron la mañana del martes, luego de enterarse que se estaba haciendo un reclutamiento en este sitio, el cual afirman que cambió de dueño y que a ellos no los han liquidado conforme a la ley.
En entrevista, mencionaron que muchos llevaban varios años y décadas en este lugar, sin embargo, hace 10 meses que cerró el establecimiento, les dijeron que posiblemente después lo abrirían y que, ante ello, no los iban a liquidar, pero esto nunca pasó.
Fue hasta la noche del lunes que se dieron cuenta que personal habría llegado a este sitio para reclutar a nuevos empleados y ellos se congregaron con pancartas afuera de las instalaciones del hotel para exigir sus derechos laborales, puesto que destacaron que nadie les ha dado la cara.
Una de las afectadas reveló que “en el transcurso de la tarde llegó gente de gobierno a sacar a vigilantes y más trabajadores que estaban en ese momento, diciéndoles que ese hotel ya había cambiado de dueño y que había pasado a ser propiedad privada, que se retiraran, que no eran más empleados y hasta jaloneos hubo”.
Hicieron mención que la persona que estaba como encargada de este lugar a quien denominaron María Elena Pérez, fue quien les había dicho que se esperaran para ver su reincorporación a sus puestos, bajo el contexto del hotel anterior procedente a la cadena Misión, y que, posterior a esto se dieron cuenta que esta persona ya trabajaba en otro establecimiento parecido pero en San Juan del Río.
Con esto se dieron cuenta que habían sido timados y ahora dicen que buscan llegar hasta las últimas consecuencias con tal de que los puedan liquidar por todos los años de servicio que estuvieron en este lugar.
“Me parece que son más de 80 personas que no han recibido sus pagos en cuanto a si son de gobierno, yo no sabría decirte realmente solo nos dijeron que se habían presentado como de gobierno, pero no es justo que nos quieran dejar así, exigimos justicia”, sostuvieron los afectados. |