lunes, 7 de abril de 2025
Puentes de “Los Patos” se construirán en 2026
José Pío X. Salgado Tovar dijo que este año se realizarán estudios técnicos y la elaboración del proyecto ejecutivo
Puentes 57
Puentes conectarán directo con la autopista 57. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
La construcción de los puentes vehiculares en las inmediaciones de avenida de Los Patos, en San Juan del Río, arrancará en 2026. Actualmente, se realizan los estudios para generar el proyecto de esta obra que encabeza la Federación y es estratégica para el municipio, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, José Pío X. Salgado Tovar.
Señaló que de manera reciente acompañó al gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, a una reunión con integrantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal. Mencionó que el objetivo del encuentro fue de afinar los detalles sobre el proyecto de los puentes vehiculares que se ubicarán en las inmediaciones de avenida de Los Patos y que conectarán directamente con la Carretera Federal México-Querétaro.
Recordó que esta obra es uno de los compromisos hechos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Precisó que el proyecto se culminará este año, con el propósito de que en 2026 pueda arrancar la construcción de dichos puentes, los cuales representarán un nuevo acceso para la demarcación.
“Estuvimos con el gobernador y con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ya afinando los detalles que tratemos del compromiso que hizo la Presidenta de la República, en relativo al puente de Los Patos con la autopista. Ese es un proyecto que ya va hacia adelante, lo va a generar la misma Federación (…). Genera en este año el proyecto y la obra se genera el año que entra”, comentó.
Precisó que entre las acciones que se desarrollarán en este año serán estudios técnicos, tales como análisis preliminares y de mecánica de suelo. Explicó que a partir de esto se generará el proyecto ejecutivo y que posterior a ello se gestionarán los recursos para que los trabajos de ejecución comiencen en 2026. Insistió en que la Federación será encargada de todo lo relacionado con esta obra.
“Empiezan este año con proyecto, con todos los estudios preliminares, mecánica de suelo y todo eso que se tiene que hacer antes. Se empieza este año, se termina en este año y se gestiona con inversión del año que entra (…). La Secretaría de Comunicaciones es la que tiene que generar todo ello”, dijo el funcionario estatal durante entrevista.
En febrero pasado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que la inversión para construir dichos puentes sería de 490 millones de pesos y que la duración de la obra sería de dos años. |