Rechaza Pepe más impuestos / Choque de titanes / Por tercer año, no hay aumento al predial / Padres inconformes cierran escuela / Recuerdan a sus muertos / Fuerte caída en ingreso de estudiantes al Tecnológico de San Juan del Río / Turismo de aventura daña zonas naturales / Restaurantes se reinventan para ofrecer experiencias / El Buen Fin afecta a pequeños comerciantes / Kuri entregó mejoras en Centro Histórico de San Juan del Río /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Vigilan que recicladoras operen en regla


lunes, 24 de marzo de 2025

Vigilan que recicladoras operen en regla

Verifican que cumplan con las normativas, a fin de evitar incidentes como incendios y algunas otras afectaciones a la población

Recicladoras SJR

Verifican que los lugares cuenten con los permisos necesario. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río

Compartir

Síguenos en:

google

Mario Luna

De manera constante se realizan visitas a espacios que funcionan como recicladoras para verificar que cumplan con las normativas para su operación. Con dichas acciones se busca evitar incidentes como incendios y algunas otras afectaciones a la población, señaló el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU), José Luis Peña Ríos.

Refirió que, si bien las inspecciones se llevan a cabo en todos los municipios de la entidad, los esfuerzos se han centrado en aquellos que forman parte de la Zona Metropolitana de Querétaro. Dijo que en la mayoría de las ocasiones estos establecimientos no cuentan con los permisos correspondientes y que incluso, en ocasiones, las personas recolectan residuos dentro de algún predio habitacional.

“Hemos hecho visitas en zonas habitaciones, donde gente por querer hacerse de recursos, recolecta la basura, pero eso genera una mala disposición de residuos, genera ciudadanos inconformes y, por supuesto, si no hay un buen cuidado y un plan de manejo de estos residuos, puede generar muchas consecuencias como son los incendios. En eso tenemos una campaña en todos los municipios”, comentó.

Explicó que en las inspecciones no se han encontrado materiales peligrosos, sino que únicamente han identificado residuos sólidos urbanos y de manejo especial. En ese sentido, aseguró que en los que va del año se han visitado cinco negocios de este tipo y recordó que el año pasado el organismo que encabeza procedió a la clausura de tres lugares que operaban como recicladoras.

Refirió que todas aquellas personas que se dedican a esta actividad es necesario que tramiten los permisos que otorga la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, o inscribirse al padrón de prestadores de servicio. Dijo que entre los documentos que se revisan en las visitas están los manifiestos de impacto ambientales, bitácoras y plan de manejo de residuos.

“No es solamente un papel, sino que al obtenerlo se tiene una serie de directrices que dicen cómo hacerlo. Lo que hemos encontrado son residuos sólidos urbanos y de manera especial. No hemos encontrado, afortunadamente, residuos peligrosos, los cuales además son competencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la cual en su caso le daríamos vista para que pudiera atender de manera coordinada con nosotros”, apuntó.

Finalmente, explicó que la ley de la materia establece que todas aquellas organizaciones que generan residuos deben de ser responsables de su manejo. Manifestó que toda actividad económica debe de estar regulada, por lo cual es necesario acercarse a las diversas instancias para obtener los permisos correspondientes.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio