Jueves, 20 de marzo de 2025
Sigue en análisis Ley Kuri: Dorantes
Senador dijo que los demás miembros de la Cámara Alta entiende los riesgos que hay
Buscan evitar riesgos
Buscan evitar riesgos para los menores en las escuelas. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Dolores Martínez
El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lambarri dio a conocer que sigue pasando por la Cámara Alta la denominada “Ley Kuri” que prohíbe el uso de teléfonos al interior de los planteles escolares, acción que ya se tomó en la entidad para evitar riesgos en las infancias.
Comentó que sus compañeros de curul han visto oportuna la alternativa, y que, en su carácter de senador busca acercamiento con los representantes de las plataformas virtuales para seguir en la búsqueda de no tengan acceso menores edad, y que con ello se blinde su seguridad virtual.
La iniciativa blanquiazul fortalece la propuesta del gobernador Mauricio Kuri, quien impulsó la regulación para proteger las infancias ante las redes sociales
Añadió que, es muy importante para él, como para el gobernador que regresen a los espacios públicos, con amigos que no sean virtuales y que, en cambio haya intercambio de ideas de manera personal en los patios de las escuelas, haciendo alusión a lo que era hace unos años.
“Se está trabajando para tener una legislación y una propuesta que cuide a la niñez en el uso de las redes sociales, tendremos una reunión con una de las aplicaciones más importantes justo para encontrar cómo puede ser el mecanismo efectivo, de cómo cuidarlos en el uso de las redes sociales”.
El senador estableció que “ya se mandó la iniciativa a la Comisión de niñas, niños y adolescentes, en conjunto con la Comisión de Gobierno Digital y acabo de pedir que se me incluya a la Comisión para que le pueda dar seguimiento a la iniciativa desde la comisión y he tenido reuniones con los diferentes grupos parlamentarios y ya trazamos la ruta para que pueda ser una realidad”.
El legislador dijo que, la mayor parte de los grupos parlamentarios que tienen presencia en la cámara de senadores han aceptado este tipo de alternativas que busca proteger a las infancias y que puede ser una realidad a nivel nacional. |