Sexto general / Alimentos hasta 150% más caros / Envenenamiento masivo de perros / Registran tercer muerte por Covid-19 en Querétaro / Fuga de obreros / Accidentado inicio de semana / Detienen al asesino de la mujer de La Valle / Se surten rateros en farmacia / Cayeron 10 árboles por ventarrones, en San Juan / “Domingo; México vs Holanda” /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Industriales contactan a mercados sudamericanos


sábado, 15 de marzo de 2025

Industriales contactan a mercados sudamericanos

De acuerdo con Jesús Herrera, se han tenido acercamientos con Colombia y Ecuador para generar intercambios comerciales

Mercados SJR

Buscan otros mercados para un intercambio comercial. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río

Compartir

Síguenos en:

google

Mario Luna

Ante el tema arancelario latente que se tiene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el sector industrial sanjuanense ha generado contacto con mercados sudamericanos, a fin de buscar un intercambio comercial. Al momento, se han tenido acercamientos con Colombia y Ecuador, señaló el presidente Asociación de Industriales de San Juan del Río, Jesús Herrera García.

Refirió que durante las últimas semanas se han buscado mercados alternativos al estadounidense, a fin de contar con otras opciones y aminorar el impacto en caso de que se concrete la imposición de aranceles a productos fabricados en México. Dijo que hasta el momento ya se ha tenido contacto con algunos países de Sudamérica para establecer las vías para un intercambio comercial. 

Añadió que también han realizado acercamientos con algunos mercados europeos, en específico con España, Alemania e Irlanda. Además, dijo que otra de las estrategias generadas entre el sector es la promoción del mercado interno, y precisó que se está trabajando en la proveeduría local, impulsando el desarrollo y la innovación.

“Estamos trabajando muy de la mano con nuestros asociados para promover esos mercados tanto a otros destinos, ya sea Sudamérica o Europa e internos. Ahorita estamos trabajando mucho en esa proveeduría local, como aumentando el desarrollo. Principalmente, es un tema de desarrollo e innovación, muchas veces es lo que necesitamos para que podamos ser proveedores y trabajar en conjunto”, comentó.

Asimismo, destacó que se ha creado una sinergia con otros organismos empresariales, tales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Mencionó que la intención es hacer un frente común y trabajar en equipo ante las adversidades que pueden presentarse a corto y mediano plazo, pues recordó que las amenazas del presidente estadounidense pueden estar presentes en los próximos cuatro años.

“(Estamos) haciendo un frente común entre las Cámaras para trabajar como equipo ante las adversidades que se van a presentar. Tenemos que entender que esta situación con Trump va a ser una forma de gobierno que nos va a durar cuatro años y tenemos que estar prevenidos para tener respuesta ante todo esto”, subrayó.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio