sábado, 8 de marzo de 2025
Concesionarios ignoran alcance de Tarifa Unidos
Señalaron que tras el anuncio realizado por Mauricio Kuri de cobrar 2 pesos a grupos específicos, aún desconocen cómo va a ejecutarse y piden mesas de trabajo con AMEQ
Transporte SJR
Esquema comenzará a operar la segunda mitad del año. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
Se han solicitado mesas de trabajo con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), para conocer más información del programa “Tarifa Unidos” que arrancará el segundo semestre de 2025, en San Juan del Río, toda vez que a la fecha se desconocen los detalles del esquema, señaló el representante legal del transporte suburbano en esta demarcación, Pedro López Corona.
Refirió que los concesionarios del transporte público urbano no fueron consultados antes de que se anunciara la implementación de este programa, el cual contempla una tarifa preferente de dos pesos a sectores específicos como personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores. Dijo que entre el sector existe incertidumbre e inquietud, pues la AMEQ no ha explicado cómo se ejecutará y la manera de operar dicho esquema.
“Invitar a la autoridad competente, en este caso Gobierno del Estado, que nos tome en cuenta para poder hacer ese gran proyecto que vemos que va en beneficio de los sanjuanenses, en específico. Aquí hay incertidumbre, hay inquietud por parte de los concesionarios, permisionarios que estamos al frente y que durante más de 30 años que inició el servicio público aquí, en San Juan del Río, hemos estado al día”, comentó.
El lunes pasado, el titular de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, dio a conocer que a partir del segundo semestre de 2025 entraría en funcionamiento la “Tarifa Unidos” en San Juan del Río. Durante su exposición precisó que el esquema solo aplicaría al sistema de transporte público urbano, considerando 42 rutas; además de que beneficiaría alrededor de 25 mil usuarios.
Al respecto, López Corona afirmó que es necesario retomar las mesas de trabajo con la AMEQ, a fin de abordar este y otros temas que resultan fundamentales. Aseguró que en febrero de 2024 se llevó a cabo la última reunión que concesionarios sostuvieron con representantes de la instancia. Dijo que es necesario el acercamiento para que el sector se involucre en la puesta en marcha de la del programa “Tarifa Unidos”.
“Hace más de un año que se suspendieron las mesas. La última reunión que se tuvo fue en febrero del 2024. Entonces, se suspendieron las mesas; por tanto, es eso lo que necesitamos. El acercamiento para podernos involucrar y poder tener conocimiento de ese gran proyecto que se está trabajando (…). En nuestras mesas de trabajo hemos hecho el acuerdo de solicitar por escrito que nos tomen en cuenta”, mencionó.
Finalmente, reiteró que los concesionarios no están en contra del esquema que se plantea e insistió en que la petición es que la AMEQ incluya a los integrantes del sector. Además, enfatizó que este programa debe de ejecutarse sin que vaya en contra de los intereses del transporte público. |