viernes, 21 de febrero de 2025
Padres ignoran el alcance de “Ley Kuri”
Señalaron que, para el caso de las secundarias los móviles son usados con mayor frecuencia para saber sobre los traslados
esperan mayor
Esperan mayor información de parte de las autoridades educativas. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Dolores Martínez
Padres de familia de diferentes escuelas del municipio de San Juan del Río mencionaron desconocer la iniciativa de la prohibición del uso de teléfonos inteligentes al interior de las aulas escolares, y evitar el uso de las redes sociales a los menores de 15 años, decreto que partir de este jueves está plasmado en el periódico oficial, “La Sombra de Arteaga”.
EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO, al realizar un sondeo por diferentes instituciones educativas, en el caso de las primarias de la zona centro, los papás dijeron que en este nivel se usa mucho, ya que, tienen comunicación con los maestros a través de grupos para saber sobre cómo están sus hijos, y que las tabletas electrónicas que algunos llegan a tener las usan para consultas temas académicos.
Gobernador indicó que la iniciativa será presentada en breve al Congreso Local y que recibirán ideas para tener la mejor ley
La señora Rosalba Mendoza, que lleva a su hija en la primaria “Francisco Villa”, declaró que los maestros no les han informado nada sobre este tema, que considera que es indispensable que lo hagan, sobre todo porque hay niños de sexto grado que ya usan teléfonos.
“Ahora que me dice, pienso que es buen plan, pero no se ha dicho nada, así como yo le aseguro que hay más gente que no lo sabe, hay niños que son más grandes que ya los usan, y entonces, ¿qué pasará si los traen?, ¿los van a guardar los maestros?, hay muchos que en el recreo juegan con las aplicaciones”.
Ven viable esta opción para combatir situaciones de riesgo. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Pedro Dionicio, papá que acompaña a su hijo a la secundaria “Jesús Reyes Heroles” también mencionó que, en su caso si usan el teléfono sobre todo para monitorear el retorno a casa, ya que, como viven en una comunidad, a veces se les complica, pero que, en las aulas escolares no se les ha mencionado nada, sobre la manera en la que van a trabajar.
“Yo la verdad no sabía, hizo mi hijo un comentario que vio en las redes sociales, pero pues va a tocar preguntar los maestros sobre esto, si es real y ver la forma de no perder comunicación con los niños porque al final, eso es una preocupación, estr incomunicados”, recalcó. |