jueves, 13 de febrero de 2025
Producción de rosa genera 328 mdp al año
El municipio de San Juan del Río produce 476 mil 630 gruesas de flores de alta calidad anualmente
SJR La comunidad
La comunidad sanjuanense cuenta con la mayor superficie de producción de rosas / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Rosalia Nieves
Los municipios de San Juan del Río y Pedro Escobedo, producen anualmente hasta 570 mil 930 gruesas de rosas, que significa más de 328 millones de pesos en ventas, posicionando con ello al estado de Querétaro en el top 10 a nivel nacional en cuanto a la producción de este tipo de flores.
El secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya Aguilar, explicó que en el municipio sanjuanense se cuenta con 98 hectáreas de siembra de rosas, generando con ello que anualmente se registre una producción de 476 mil 630 gruesas de flores, tomando en cuenta que cada gruesa se integra de 144 tallos a un costo de mayoreo promedio de 4 pesos en invernaderos.
En el caso de la localidad escobedense, dijo que es menor la superficie que se destina para este tipo de producciones, pues solo son 27 hectáreas y anualmente se producen 94 mil 300 gruesas de distintas variedades.
Destacó que la cantidad de rosas que se producen en ambos municipios genera que la entidad queretana se consolide como una de las 10 mejores en producir este tipo de flores, pues el primer lugar lo ocupa el estado de México, posteriormente Morelos, luego Puebla, siguiendo Jalisco y Oaxaca.
Además de estos estados productores, dijo que también se produce en Guerrero, estado de Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y finalmente Querétaro, por la cantidad que anualmente genera en el campo.
El funcionario precisó que en el caso del municipio de San Juan del Río, la producción de rosa se encuentra consolidada en la comunidad de El Organal, así como una minoría en Laguna de Lourdes, pues son zonas en donde los productores le apuestan a la flor.
Resaltó que ante este panorama floricultor, se garantiza el abasto del producto para el próximo Día del Amor y la Amistad, fecha en la cual se incrementa la venta de las rosas con motivo de la fecha.
No descartó que este año nuevamente se consoliden las rosas que se producen en el estado de Querétaro en el mercado comercial de la entidad, sino de otros estados, toda vez que los productores con anticipación realizan envíos para la demanda de la flor que se tendrá con motivo de la fecha. |