Presas sin aumento en su almacenaje a pesar de lluvias / Anunció Roberto Cabrera ajustes en su gabinete / Presentan "Escuadrón adóptame", evento para buscar hogar a los lomitos / Asaltantes matan a comerciante / Sequía merma ganadería en Tequisquiapan / Pide Seseq a la población prevenir la hepatitis / Trágica muerte en el agua / XVI Triatlón San Gil San Juan 2010 / Seseq entregó 35 oxímetros a pacientes de Covid-19 / Incidencia en Covid-19 es estable en Querétaro /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Aumento de gasolina golpea bolsillo de conductores


jueves, 6 de febrero de 2025

Aumento de gasolina golpea bolsillo de conductores

El costo de la Magna se comercializa en 22.99 pesos y la Premium en 23.99 pesos en el municipio de San Juan del Río

SJR El costo

El costo de la gasolina supera los 22 y 23 pesos por litro y los conductores del municipio se ven afectados en su economía. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río.

Compartir

Síguenos en:

google

Rosalia Nieves

En el municipio de San Juan del Río el precio de la gasolina ha registrado un incremento de 20 centavos por litro casi cada semana, dado que a mediados de enero comenzó con el aumento hasta llegar a casi un peso a la fecha.

A propósito de este tipo de aumentos, los usuarios afirman que tienen que soportar el costo en el que se vende, recurriendo en varios casos a las gasolineras con menores precios, ya que en algunas se comercializa la Magna oscila en los 22.99 pesos, mientras que la Premium en 23.99 pesos.

SJR_Participaron diversas

POLICIACA

Aseguran más de 850 litros de huachicol, en Loma Alta

El hallazgo fue notificado a la FGR, a donde se trasladó el hidrocarburo asegurado.

El automovilista que pidió ser identificado como Manuel Martínez, refirió que en su caso se ha visto afectada su economía familiar, ya que evitan privarse de algunos productos de la canasta básica para destinar el dinero a la gasolina, pues dijo que su vehículo les permite a los integrantes de su familia llegar a su destino, en el caso de sus hijos, a la escuela y a su esposa y él, a su lugar de trabajo.

Mencionó que en su caso, diario, realiza un recorrido que inicia del Pedregoso al centro de la ciudad, ya que sus hijos estudian en la misma zona; sin embargo, antes de ello, pasa a la zona industrial de San Rafael a dejar a su esposa en su trabajo.

“Diario es un gasto porque hacemos un recorrido a varios puntos de aquí, del Pedregoso vamos a dejar a mis hijos, de ahí a mi esposa y luego yo me voy a trabajar a un taller mecánico en el cual me ocupo casi todo el día, pero a la hora de la comida, pasó por mi esposa y ya llegamos a la casa, y luego, otra vez al trabajo, sin contar que a mis hijos les doy para el pasaje porque yo creo me sale más caro ir por ellos otra vez”.

El conductor consideró que, adicional al gasto de la gasolina diaria, otra de las adversidades a las que se enfrentan quienes viajan de la zona oriente al centro de la ciudad es el tráfico, ya que en horarios pico, dijo que es imposible llegar en poco tiempo a su destino.

En el caso de Omar Bautista, joven estudiante que pidió ser identificado así, compartió que tres veces a la semana hace uso del automóvil de sus papás, ya que son distintos gastos que tienen y aunque él colabora en un despacho jurídico, no gana lo suficiente para desplazarse a distintos puntos, por eso dijo que pocas veces ocupa el automóvil, pues cuando gasta en la gasolina solo pide 500 pesos cerrados y trata de que sea en la despachadora más económica.

“Mis papás me prestan el vehículo, cuento con la licencia, pero solo lo ocupó tres veces porque cuando le pongo gasolina solo son 500 pesos y así me desplazo medianamente en la semana, tanto a la escuela como al despacho en donde trabajo”, comentó.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio