lunes, 27 de enero de 2025
Advierten riesgo en parada de camión
La estructura está ladeada y usuarios temen que ocurra un accidente mientras esperan el transporte
SJR Pasajeros
Pasajeros solicitaron rehabilitación de la parada de camión. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río.
Compartir
Síguenos en:
google
Rosalia Nieves
Usuarios del transporte público del municipio de San Juan del Río, externaron su preocupación por las malas condiciones en las que se encuentra una de las paradas de camión, ubicada en la avenida Universidad, dado que la infraestructura se encuentra ladeada y con el riesgo de caerse.
A decir de una de la usuaria que pidió ser identificada como Carmen, refirió que desde el año pasado, se percató de que la primera estructura del ascenso y descenso de pasaje en la avenida Universidad, se encuentra en mal estado, poniendo en riesgo a las personas que esperan los vehículos del transporte, ya que la inestabilidad de la estructura podría caer encima de alguien, pues es una zona en donde diariamente hay actividad de pasajeros que esperan los camiones.
“Yo trabajo en una de las empresas que están en Paseo Central, pero para ir a la zona oriente, como yo a Valle Dorado, tengo que esperar el camión en la zona y no se detienen más abajo, casi a topar con Paseo Central porque nos dicen que la parada no es ahí, pero en dónde está, la estructura está ladeada, cuando salimos mucha gente de trabajar, eso se lleva y el riesgo es mayor”.
La denunciante dijo que no solo existe el riesgo para los usuarios del transporte público, sino para los transeúntes, ya que algunos de ellos tienen que descender la banqueta para evadir la estructura en mal estado, pero con el riesgo de los vehículos que transitan a gran velocidad sobre avenida Universidad.
Por lo anterior, solicitó a las autoridades de la movilidad, mejorar las áreas de ascenso y descenso del transporte, pues comentó que si bien existen sitios específicos para que el servicio sea mejor, de nada sirve, ya que se encuentran en mal estado, vandalizados y en algunos casos, sin estar soldadas las bancas al piso, generando que haya accidentes entre las personas adultas quienes confiadamente, dijo, que buscan esperar los camiones sentados.
Asimismo el trabajador obrero que pidió ser identificado como Javier, comentó que los horarios de mayor afluencia de usuarios en la zona es por la mañana, a las cinco y seis de la tarde, y posteriormente a las ocho de la noche, ya que es cuando muchos de los usuarios concluyen con sus labores y buscan trasladarse a la zona oriente, por lo que consideró como importante que la infraestructura de movilidad sea rehabilitada para evitar algún accidente con las personas que ahí esperan el camión. |