sábado, 18 de enero de 2025
Siguen extorsiones contra transportistas
El líder de la asociación dijo que esta incidencia se disparó el año pasado, junto con otros delitos
Camioneros crisis
Camioneros enfrentan crisis de inseguridad. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Compartir
Síguenos en:
google
Mario Luna
Las extorsiones en contra de los transportistas de carga pesada continúan. El 2024 fue el año en que se disparó esta incidencia en varios estados del país, incluido Querétaro. Dicho delito se convirtió en un problema más que tienen que enfrentar los integrantes de este sector, dio a conocer el presidente de la Asociación Civil de Camioneros Tamexun, Manuel Mendoza García.
Refirió que las principales víctimas de extorsión son los camioneros que han sufrido el robo de sus tráileres, pues reciben llamas donde personas solicitan los depósitos de dinero a cambio de la entrega o información del paradero de sus unidades. Detalló que si bien en algunos casos solo se queda en el intento del engaño, en otros los transportistas han caído debido a la desesperación.
“Ese tema va muy mal. Esto de las extorsiones ha crecido bastante en todo el país. Para nosotros está fregada la situación, porque no nada más son los robos y los abusos de las autoridades, también está esto otro, que nos llaman para extorsionarnos. Esto ha crecido. Los temas de inseguridad en todo el país han crecido y nos afectan bastante”, comentó en entrevista.
Señaló que las ladas que se han identificado son de diferentes estados de la República, además de que en algunos casos se ha detectado que son personas extrajeras las que intentan extorsionar a los transportistas. En ese sentido, mencionó que se ha hecho una invitación a los camioneros para que eviten contestar llamadas de números desconocidos, así como no compartir información personal en redes sociales o cualquier otro medio.
Añadió que algunos afectados han interpuesto las denuncias correspondientes, mientras que otros se han comunicado con las policías cibernéticas de cada región para denunciar el número telefónicos, con la intención de que se identifiquen a los responsables. Agregó que este es un problema que también ha cansado a los transportistas, pues se une a la serie de situaciones como los asaltos en carreteras, abuso de autoridades y una economía mermada.
Aseveró que la insistencia de la Asociación Civil de Camioneros Tamexun en los temas de inseguridad no es para enfrentar a los gobiernos, sino para exigir justicia por todos los agravios que ha sufrido el sector.
“El tema de Tamexun de defender y pedir justicia para el transporte no es un reto a las autoridades ni a los gobiernos. Esto lo hacemos porque ya nos cansamos de tantos abusos y pues le vamos a entrar nosotros, como lo hemos venido haciendo, ya sea con manifestaciones o bloqueos con camiones. Lo haremos hasta que de verdad nos cumplan los políticos con un país libre y soberano, que no lo hay”, subrayó. |