Trabajan en paradigma de crecimiento económico / Captura PoEs a ladrón en fuga / Un año y medio más de obras sobre la 57 / Deudos de la 57, dolor e impotencia / Finaliza pandemia con 748 muertos en San Juan del Río / Ex diputado cabecilla de una banda / Robo de vehículos encabezan los delitos / Realiza Pineda obra pública sin precedente / Por racismo dejan lengua materna / Van casi 100 muertes por Covid-19 en San Juan del Río /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Advierten de centros de rehabilitación irregulares


sábado, 4 de enero de 2025

Advierten de centros de rehabilitación irregulares

Se calcula que en el municipio de San Juan del Río existen unos 30 operando sin la documentación necesaria

SJR Se han clausurado

Se han clausurado algunos centros de rehabilitación que carecen de documentación para operar. / Foto: Cortesía / Comca

Compartir

Síguenos en:

google

Rosalia Nieves

El director de la Red de Centros de Rehabilitación de San Juan del Río, Migue Ángel Salinas Íñiguez calculó que en el municipio sanjuanense existen unos 30 establecimientos con este giro que laboran de manera irregular, por lo que advirtió a la población usuaria de dichos espacios ubicados en la localidad.

Refirió que en el Consejo Municipal Contra las Adicciones (Comca), se cuenta con un padrón de 36 centros de rehabilitación, sin embargo, existe otro tanto que no cuenta con la documentación necesaria para operar y ofrecer dichos servicios.

“Actualmente, el padrón del Comca está integrado por 36 centros de rehabilitación, cuando hablamos del padrón, es porque ya están supervisados, regularizados, cuentan con la documentación y las instalaciones suficientes para operar, sabemos que el padrón podría crecer a más de 60 centros que en realidad son más o menos los que están operando en el municipio, cerraron algunos centros que ni siquiera contaban con un aviso de funcionamientos”.

Por lo anterior, considero que existe desconfianza entre la población usuaria del municipio, pues existen lugares que carecen de dicha documentación y por consecuencia de buenas prácticas, provocando que haya situaciones inadecuadas en los procesos de rehabilitación, es por ello que exhortó a las familias interesadas a solicitar información antes de contratar la prestación.

SJR Miguel Salinas

Miguel Ángel Salinas Íñiguez, director de la Red de Centros de Rehabilitación de San Juan del Río. / Foto: Rosalía Nieves / El Sol de San Juan del Río

“A la sociedad le genera un tanto la desconfianza e incertidumbre, en el sentido de que cuando llevas a alguien a que se rehabilite, la familia está temerosa y nosotros somos interrogados si le harán algo, si estará bien alimentado, aquí el llamado a las familias es a que se aseguren de conocer el centro antes de ingresar a sus familiares, que se aseguren, qué actividades tienen, como trabajan, quién es el responsable porque todo eso les va a dar más certeza del lugar y del tratamiento que tendrá el usuario”.

Por ello, Miguel Ángel Salinas reiteró el exhortó a la población usuaria a solicitar información detallada antes del ingreso de sus familiares, a fin de garantizar un buen tratamiento en los procesos de rehabilitación.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio