Mejía logra ventaja en Tequis / Balean a traileros / Presentan Copa Taekwondo / Dos partidos políticos perderán registro / Gresca en Las Garzas / Yo te lo juro, que yo no fui / Rayo mata a ciclista / Desplome en precio de la carne de cerdo / Recibe San Juan 15 mdp / Inseguridad en San Sebastian /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Advierten desgaste del manto freático localizado en San Juan del Río


jueves, 2 de enero de 2025

Advierten desgaste del manto freático localizado en San Juan del Río

En el 2023 se perdieron 10 metros en línea vertical y durante el 2024 fueron 16, por lo que resulta preocupante para los ambientalistas

SJR Ambientalistas

Ambientalistas buscan apoyar con trabajos para contrarrestar el desgaste del manto freático. / Foto: Cortesía / Marco Antonio Ávalos Casta?eda

Compartir

Síguenos en:

google

Rosalia Nieves

El director del grupo ambientalista Gigantes Verdes, Marco Antonio Ávalos Castañeda, advirtió del acelerado desgaste que presenta el manto freático ubicado en el municipio de San Juan del Río, pues durante el 2024 se registró un abatimiento de 16 metros en línea vertical.

Al respecto, afirmó que coordinadamente los grupos de ambientalistas e instancias de los diferentes órdenes de gobierno se han sumado para buscar soluciones al respecto y prolongar el abatimiento del manto acuífero, dado el desgaste apresurado que se ha registrado en los últimos años.

“Hemos hecho una sinergia con muchas instituciones, hemos logrado conjuntar la parte de una coordinación de proyectos estratégicos regenerativos en donde estamos trabajando en la parte de restauración de la cuenca alta del río San Juan, algo muy importante y el número para preocuparnos son que anualmente estábamos perdiendo en línea vertical tres metros de agua en los mantos freáticos, en el 2023 perdimos 10 y en algunos casos 16 metros, hoy en día la parte del vital líquido nos estamos quedando sin el, y si no volteamos a ver y ponemos atención en esas partes vamos a tener problemas mayores”, dijo.

El ambientalista aseguró que existen varias formas de reducir el abatimiento del manto freático, por lo que afirmó que en el municipio se trabaja coordinadamente con el gobierno local en proyectos de tal manera que se puedan tener mejores resultados, dado los estragos que se siguen presentando por la sequía registrada en los últimos años.

“Hoy en día a nivel internacional, andamos trabajando con algunas empresas en donde ellos manejan los bancos de restauración para la infiltración del agua, para el cuidado de la biodiversidad y para la parte de captura de carbono es muy nuevo para México, pero a nivel internacional ya se está dando y creo que hay que apuntar esta parte, San Juan del Río puede tener mejores resultados”.

El ambientalista dijo que los estragos de la sequía de los últimos años fue uno de los factores de desgaste para el acuífero sanjuanense, es por ello que se estará trabajando no solo agrupaciones de ambientalistas, sino integrantes de la iniciativa privada y del gobierno en sus diferentes niveles para mejorar las condiciones de manto freático.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio