Adicciones afectan a estudiantes / Se lucen basquetbolistas en la amateur / Trágico camionazo dejó tres decesos / Alarman casos de diabetes / Planean rodada en Santa Lucía / Asaltan a transeúnte / Barbacoa duplicó su precio por la sequía / Trabajadores tendrán facilidad para salir a votar / Destinan 15 mdp para negocios sanjuanenses / Hasta 75 años de cárcel al presunto homicida de Candi; hoy es la audiencia /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Combaten esclerosis múltiple, en Querétaro


SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024

Combaten esclerosis múltiple, en Querétaro

Se percibe desde el entumecimiento o debilidad en una o más extremidades que se produce comúnmente en un lado del cuerpo a la vez

INDISPENSABLE ACUDIR AL MÉDICO, RECOMIENDAN. FOTO: CESAR ORTIZ / EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO

Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, con el objetivo de hacer énfasis en la importancia de reconocer los síntomas y recibir atención médica.

Con la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas. Afecta a personas que se encuentran entre la segunda y cuarta década de la vida, y es más frecuente en mujeres que en hombres, en proporción de tres a uno.

Los signos y síntomas varían en los distintos pacientes y dependen de la ubicación y la gravedad del daño a la fibra nerviosa en el sistema nervioso central. Algunas personas con esclerosis múltiple avanzada pueden perder la capacidad de caminar sin ayuda o por completo.

La esclerosis múltiple no tiene cura. No obstante, existen tratamientos que ayudan a acelerar la recuperación de las crisis, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

Entre los síntomas comunes se incluyen: Entumecimiento o debilidad en una o más extremidades que se produce comúnmente en un lado del cuerpo a la vez; hormigueo; sensaciones de choques eléctricos que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia adelante; falta de coordinación; marcha inestable o incapacidad para caminar; pérdida de la visión parcial o completa, por lo general en un ojo a la vez, a menudo con dolor al mover el ojo; visión borrosa; vértigo; problemas con la función sexual, los intestinos y la vejiga; fatiga; habla arrastrada; problemas con el pensamiento y la memoria. Ante la presencia de síntomas acudir a revisión médica.

Para realizar el diagnóstico se requieren evidencias de una diseminación de lesiones del sistema nervioso central, a través de diversos estudios. El tratamiento tiene como objetivo el estar enfocado a prevenir la discapacidad, reducir la frecuencia, la gravedad y la duración de las recaídas, mejorar los síntomas y restablecer la funcionalidad.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio