Buscan a María del Rayo Giles Trejo / Empresas deneficiadas con uso de gas / Frustran robo al tren a balazos / Aplicarán 600 mdp para acciones por contingencias en San Juan del Río / Alerta por rabia / El trágico hecho se registró en La Llave / CECA ofrece ayuda / Balacera en la autopista / Eduardo Prado presidirá Canaco-SJR / Transporte público desaira a usuario de INAPAM /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Incrementan casos de niños con cáncer en Querétaro


JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

 

Hoy se ve incrementado al 35 por ciento, es decir, 230 pacientes en atención, mientras que el año pasado fueron 150 menores

 

SE DETECTARON MÁS NIÑOS Y NIÑAS DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER. /FOTO: ROSALÍA NIEVES / EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO.

 

Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río


El presidente del Banco Tapitas A.C., Edgar Cabrera Meneses dio a conocer que el número de casos de cáncer infantil en el estado registró un incremento en los últimos meses, situación que ha generado gran preocupación a esta institución encargada de apoyar a la población infantil diagnosticada con esta enfermedad.

El año pasado 150 menores diagnosticados con cáncer se estuvieron atendiendo a nivel nacional por parte de Banco Tapitas A.C., cifra que hoy se ve incrementada al 35 por ciento, es decir, 230 pacientes en atención, del estado queretano 12, todos ellos con atención puntual por parte de la organización a fin de que reciban su tratamiento en tiempo y forma.

Edgar Cabrera lamentó que este tipo de casos haya incrementado en los últimos meses, adicional a la pandemia por Covid-19, los diagnósticos continúan, muchos de ellos, generados por una mala alimentación, por lo que exhortó a las familias llevar a cabo estudios frecuentes entre los menores para identificar la posible aparición de la enfermedad y tener una atención en etapa temprana en esta misma.

Mencionó que las edades en promedio de menores diagnosticados con cáncer son de entre siete y 11 años de edad, uno de los canceres con mayor frecuencia diagnosticado es la leucemia linfoblástica aguda, posteriormente los linfomas, por ello, reiteró el exhorto a los padres de familia a que frecuentemente mantengan en revisión a los menores para identificar el posible desarrollo del padecimiento.

“Los casos están incrementando, de Querétaro estamos atendiendo actualmente a 12 menores, las edades son entre los siete y 11 años de edad, lo hemos dicho, además de que la detección se realiza entre familias de escasos recursos, son familias que se tienen que enfrentar a desempleo, y termina siendo una situación bastante complicada para todos ellos”.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio