Impacto contra árbol arroja dos lesionados / Fortalecerán operativos en límite de San Juan del Río / SSPM EN EL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE / Ya son 193 casos de Covid-19 en San Juan / Seis empresas interesadas en SJR / Suspenden a delegado de San Ildefonso por presunto acoso sexual / Atropellado en la 57 / Brutal choque moviliza paramédicos / Imparten pláticas sobre violencia contra mujeres / Muere hombre en el Boulevard Luis Romero Soto /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Mujeres otomíes innovan con ropa juvenil bordada


MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021

Artesanas crean línea de ropa basada en la riqueza cultural de la zona indígena


FOTO: CORTESÍA | ESPERANZA PASCUAL

 

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río


Con el propósito de motivar a que las nuevas generaciones a que porten los diseños que les da identidad a los pueblos originarios, el grupo de mujeres de la cooperativa Khoti de San Ildefonso Tultepec, lanzó modernos modelos de ropa con los bordados típicos de la región otomí.

María de Lourdes Pérez Jacinto, integrante de esta cooperativa refirió que desde hace algunas semanas se reunieron las 20 artesanas que componen esta agrupación para idear los modelos para las jovencitas, toda vez que muchas ya no quieren vestir con la ropa de la región, situación que a los adultos les preocupa.

Para hacerlos más actuales, reúnen los diferentes colores con cortes modernos que son: sin manga o que los componen los conjuntos como es el short, falda y vestidos a la altura de la rodilla, todos representando la cosmovisión de esta zona indígena.

“Queremos que nuestras hijas y sobrinas se sientan orgullosas de pertenecer a San Ildefonso, no queremos que se pierda la vestimenta ni los trazos que hacemos con los bordados. Estamos haciendo cortes modernos para que se identifiquen con nuestra raza, la de nuestros abuelos que nos heredaron”.

Además de estas prendas también quieren dar un repunte especial al tradicional quexquemetl, los cuales lucían anteriormente las abuelitas para salir por las mañanas al molino con ropa abrigadora y que no les estorbara para poder cargar la cubeta con el nixtamal.

La modernidad especialmente de esta prenda se basa en utilizar colores turquesa combinados con rosa, café, morado y naranja los cuales le dan un toque alegre cuando los portan las jovencitas.

FOTO: CORTESÍA | ESPERANZA PASCUAL

Para adquirir el trabajo de estas artesanas es necesario ponerse en contacto a número 448 108 27 05 con la señora Lourdes Pérez Jacinto o al Facebook esperanza pascual en dónde podrán agendar una cita para conocer más sobre sus modelos, y que puedan adquirir a su medida.

Cabe señalar que, con esta actividad comercial, son más de 20 familias las que se ven beneficiadas, que buscan reactivarse y que desean seguir poniendo en alto el nombre de Amealco de Bonfil, razón por la que piden el consumo a la población.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio

INICIO
DIRECTORIO
TOP 10
NOTICIAS
GALERIA DE FOTOS
MAS FOTOS
CONTACTO
1 - Bienes Raices
2 - Comercios y Servicios
3 - Construccion
4 - Directorio de Industrias
5 - Escuelas Colegios
6 - Hoteles
7 - Licenciados
8 - Notarios y Valuadores
9 - NOTICIAS
10 - Paginas Amigas
11 - Profesionistas
12 - Restaurantes Bares Antros
13 - Rutas de Transporte Públi
14 - Servicios Medicos
15 - Tecnologia y Comunicacion
16 - Telefonos de Emergencia
Arquitectos
1 - Librerias Querétaro en San Juan del Río
2 - Colegio Constantino
3 - Presidencia Municipal de San Juan del Río
4 - KUMON Centro de Matemáticas y de Lectura
5 - Estetica Octavio
6 - Abuelitas Pizzas en San Juan del Río
7 - JAPAM
8 - Carnitas en San Juan del Río Guicho
9 - D Oscar Venta y Renta de Ropa de Etiqueta en San Juan del Río
10 - Rutas de Transporte Público