Volcó con carga de químicos / Desconoce el PT al regidor Lino Velázquez / Muere conductor de camioneta / Carretera 55, “transitarla es un riesgo” / Abogados piden mejor servicio en Juzgado / Fallas en recolección de basura / Deja encontronazo 9 heridos / Borrachazo en la Estatal 122 / Hallan restos de Nava Bolaños / DOS POLLOS COLORADOS EN COMBATE PARA DIRIGIR EL FRENTE JUVENIL REVOLUCIONARIO! /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Activan vigilancia para prevenir entrada de avispón gigante


SÁBADO 9 DE MAYO DE 2020


Activan vigilancia para prevenir entrada de avispón gigante

Fortalecerán la búsqueda con el fin de reaccionar oportunamente en caso de que se registre su presencia en el país


FOTO: EFE

 

Alejandro Payán | Diario de Querétaro


La Secretaría de Agricultura activó un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir entrada de avispón gigante a México, aunque esta plaga se encuentra a más de dos mil 500 kilómetros del territorio nacional, se fortalecerá se búsqueda con el fin de reaccionar oportunamente en caso de que se registre su presencia en el país.

A través de un comunicado, el Senasica informó que el propósito es proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas que cuentan con un inventario de más de dos millones 172 mil colmenas, destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas en las cinco regiones productoras del país: Altiplano, golfo, costa Pacífico, norte y península de Yucatán.

Ante la alerta emitida por Estados Unidos en referencia a la detección del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia) en el estado de Washington, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instruyó que en sus programas de vigilancia epidemiológica se incluya la búsqueda de esta especie invasora.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio