Municipio va por hermanamientos / Carolina es buscada por su familia / Buscan aumentar número de policías en Amealco / Perros callejeros invaden Santa Rosa / Gremio de la lucha libre entre los más afectados por pandemia / Déficit de docentes en primarias locales / En San Juan suman 35 casos de Covid-19 y 126 sospechosos / Golpe a chupaductos / Investigan a médicos por mala praxis / Otra toma halla SEDENA /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Mueren 25 mil hectáreas de maíz


El Sol de San Juan del Río
5 de noviembre de 2011
Martha Romero

San Juan del Río, Qro.- Se han cuantificado ya 25 mil hectáreas siniestradas de maíz de temporal en el Estado, a consecuencia de la sequía, de acuerdo al secretario de Desarrollo Agropecuario Manuel Valdez que reconoció que las afectaciones de este año han superado los registros de cultivos perdidos en el 2010, señaló.

Por lo anterior, la Secretaría de Desarrollo agropecuario ha puesto en marcha el esquema de seguro para apoyar a los productores afectados, contando a la fecha con 49 mil hectáreas aseguradas en lo que se refiere al maíz de temporal.

"Me atrevería a decir que esa sequía fue más severa a la sequía con la que iniciamos la administración en el 2009 y con la que iniciamos en el 2010, pero tenemos una mayor superficie asegurada que la de año pasado".

Dijo que para indemnizaciones se tiene destinada una bolsa de 28.5 millones de pesos, aproximadamente suficiente para apoyar a los productores afectados.

Reconoció que aún no se termina de cuantificar el daño en todo el campo queretano, pero anticipó además apoyos de indemnización para los productores, por parte del seguro satelital, que dijo, cubre al sector ganadero, que también se vio afectado por la poca lluvia registrada este año.

Señaló que salvo los municipios de la sierra, que registraron favorables precipitaciones pluviales, el resto de las demarcaciones queretanas sufrieron estrados por el clima que no fue favorable este año para los productores de maíz.

Anticipó que para los primeros meses del 2012 se estarán entregando los apoyos a los productores afectados

"La avena y la cebada van funcionando muy bien, sobre todo en lo que fue la resiembra que propusimos a los productores que perdieron sus cultivos".

Por otra parte, dijo que los principales vasos receptores de agua registran un 30% de almacenamiento de agua, y reconoció que este mínimo nivel de agua, limita al sector del campo, aunque hay esperanza en que sea suficiente para que pueda rendir frutos el ciclo otoño-invierno

"Si los productores deciden incorporarse al programa de producción de cebada, está garantizada la cosecha otoño--invierno mientras que esperamos que llueva para el próximo ciclo de primavera".

En materia de presupuesto Manuel Valdés dijo que continúan trabajando con la Comisión de Agricultura en la legislatura federal, en busca de un incremento del 5% en comparación al presupuesto para el sector en este año "aún tenemos la esperanza de que el presupuesto para el año entrante venga en buenas condiciones" finalizó.

Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio

INICIO
DIRECTORIO
TOP 10
NOTICIAS
GALERIA DE FOTOS
MAS FOTOS
CONTACTO
1 - Bienes Raices
2 - Comercios y Servicios
3 - Construccion
4 - Directorio de Industrias
5 - Escuelas Colegios
6 - Hoteles
7 - Licenciados
8 - Notarios y Valuadores
9 - NOTICIAS
10 - Paginas Amigas
11 - Profesionistas
12 - Restaurantes Bares Antros
13 - Rutas de Transporte Públi
14 - Servicios Medicos
15 - Tecnologia y Comunicacion
16 - Telefonos de Emergencia
Arquitectos
1 - Librerias Querétaro en San Juan del Río
2 - Colegio Constantino
3 - Presidencia Municipal de San Juan del Río
4 - KUMON Centro de Matemáticas y de Lectura
5 - Estetica Octavio
6 - Abuelitas Pizzas en San Juan del Río
7 - JAPAM
8 - Carnitas en San Juan del Río Guicho
9 - D Oscar Venta y Renta de Ropa de Etiqueta en San Juan del Río
10 - Rutas de Transporte Público